¿Qué es un monedero de hardware de criptomonedas?
La guía para principiantes sobre monederos de hardware
Cuando se trata de la seguridad de los criptoactivos, la autocustodia es, sin lugar a dudas, la forma más segura de proteger tus activos digitales.
La autocustodia alude sencillamente a almacenar y proteger los criptoactivos por tu cuenta, en lugar de confiar en un tercero para que lo haga en tu lugar. Más específicamente, implica mantener el control exclusivo sobre las claves privadas de tu monedero de criptomonedas; un concepto de la criptografía que usan las criptomonedas.
Una de las formas más efectivas de proteger tus claves privadas es transferir tus fondos a un monedero de hardware de criptomonedas, también conocido como una solución de “monedero frío”.
Explicación de los monederos de hardware de criptomonedas
Un monedero de hardware de criptomonedas es un dispositivo físico que almacena las claves privadas que se usan para acceder a tus criptomonedas offline.
Estos dispositivos suelen parecer memorias USB o llaveros, y pueden considerarse bóvedas de bolsillo portátiles que almacenan digitalmente la información importante necesaria para acceder a tus fondos de criptomonedas.
¿Cómo funciona un monedero de hardware?
La mayoría de los monederos de criptomonedas se incluyen en la categoría de monederos calientes. Estos incluyen monederos móviles, de sobremesa y servicios de monedero basados en Web. Todos están conectados a Internet y almacenan sus respectivas claves privadas online.
Naturalmente, esto presenta un riesgo de seguridad significativo. Mantener las claves privadas almacenadas online las hace potencialmente vulnerables a los piratas informáticos en la red, así como a problemas de fraude y liquidez si el proveedor de servicios subyacente quiebra o si antiguos empleados descontentos tratan de robar fondos.
Los monederos fríos, por otro lado, están totalmente offline y solo se conectan a Internet si el propietario decide transferir fondos dentro o fuera del dispositivo. No se delega en terceros. Tú conservas el control exclusivo de los fondos en un monedero de hardware, lo que significa que tienes acceso al 100% de tus fondos en todo momento, sin importar lo que suceda en el mercado.
Para añadir o eliminar criptomonedas de tu monedero de hardware, debes conectarlo a un ordenador de sobremesa o portátil, y conectarlo a un servicio de monedero caliente o a un exchange.
Claves privadas
Es posible que hayas escuchado antes la frase “si no son tus claves, no son tus criptomonedas”. Alude a quién controla las claves privadas, que pueden considerarse como el número PIN de tu cuenta bancaria.
Cuando tienes criptomonedas en una plataforma de criptomonedas o de terceros gestionada por una empresa, las claves privadas del monedero donde se almacenan esos fondos no las tienes tú, sino la empresa subyacente.
Esto significa que la plataforma de custodia controla tus criptomonedas y debes confiar por completo en la empresa subyacente para que proteja adecuadamente tus fondos y demostrar que mantiene suficientes activos en reserva para cubrir cualquier retiro que hagas en cualquier momento.
Incluso con la mejor seguridad, mantener fondos en plataformas de custodia nunca es aconsejable. Siempre se deben usar monederos de hardware, ya que ofrecen la mejor seguridad y protección posibles ante robos.
Funciones de seguridad de un monedero de hardware
Los principales dispositivos de monedero frío suelen contener uno de tres chips de hardware para almacenar claves privadas.
- Chips de microcontrolador (MCU).
- Chips de elemento seguro (SE).
- Chips de memoria segura.
Estos tienen distintos grados de protección contra ataques físicos y cibernéticos según el fabricante y el tipo de chip empleado.
Para acceder a estos dispositivos, se te solicitará que crees una frase de contraseña o un número PIN similar a los que se usan para acceder a tu cuenta bancaria. Se te pedirá que introduzcas esta información cada vez que uses el dispositivo.
Cuando compres y uses por primera vez un monedero de hardware, se generará un conjunto de frases de recuperación secretas en el dispositivo. Estas contienen hasta 24 palabras aleatorias y deben copiarse físicamente (en papel o en placas de metal) en el orden correcto. En lo que respecta a estas frases semilla, el orden en el que se introducen las palabras es tan importante como las palabras en sí.
Si pierdes, dañas o bloqueas tu monedero de hardware, cuando introduzcas las frases de recuperación específicas en el orden correcto en un nuevo dispositivo, recuperarás tu cuenta y podrás acceder a todos los fondos que tengas a través del nuevo dispositivo.
Cómo transferir fondos de Kraken a un monedero de hardware
Si tienes fondos en el exchange de Kraken y te gustaría saber cómo transferirlos de forma segura a un monedero de hardware, como Ledger, aquí tienes una guía paso a paso.
De Kraken a un dispositivo Ledger
- Usando la aplicación móvil Ledger Live, ubica el activo que deseas retirar de Kraken a tu dispositivo de hardware Ledger y haz clic en el botón “Recibir”.
- Conecta tu dispositivo de hardware Ledger a un ordenador y desbloquéalo introduciendo tu número PIN. Tu dispositivo Ledger se sincronizará con la aplicación Ledger Live y mostrará la nueva dirección de recepción para el criptoactivo elegido en la pantalla.
- Haz clic en “Verificar”. La nueva dirección de recepción aparecerá en la pantalla de la aplicación Ledger Live. Asegúrate de que ambas direcciones coinciden. En caso afirmativo, haz clic en el icono “Copiar dirección”.
- Inicia sesión en tu cuenta de Kraken y navega a la pestaña “Depósito y retiro” > “Retirar” y usa la barra de búsqueda para encontrar el criptoactivo que deseas transferir a tu dispositivo Ledger.
- Pega la dirección de recepción de tu aplicación Ledger Live en el cuadro de dirección de retiro.
- Por último, introduce la cantidad de la criptomoneda elegida que deseas enviar a tu dispositivo Ledger y haz clic en el botón “Retirar”. Aparecerá una ventana con los detalles de la transacción. Si todo te parece correcto, haz clic en “Retirar” de nuevo para confirmar la transferencia.
- En el caso de los clientes que tengan habilitada la verificación en dos pasos en sus cuentas de Kraken, se les solicitará que introduzcan un código de su aplicación de autenticación antes de que se pueda procesar la transacción.
De Kraken a un dispositivo Trezor
- Conecta tu monedero de hardware Trezor a un ordenador y desbloquéalo.
- Visita el sitio web oficial de Trezor y descarga la aplicación de sobremesa o usa el paquete del sitio web (si aún no lo has hecho).
- Haz clic en la pestaña “Cuentas” y ubica el activo de la criptomoneda que deseas transferir al dispositivo.
- Haz clic en el botón “Recibir” para generar una dirección de monedero > “Mostrar dirección completa” y confirma que la dirección coincide con la que aparece en la pantalla de tu dispositivo Trezor.
- Copia la dirección completa que se muestra en la página del paquete del sitio web o de la aplicación de sobremesa de Trezor.
- Inicia sesión en tu cuenta de Kraken y navega a la pestaña “Depósito y retiro” > “Retirar” y usa la barra de búsqueda para encontrar el criptoactivo que deseas transferir a tu dispositivo Trezor.
- Pega la dirección de recepción en el cuadro de dirección de retiro.
- Por último, introduce la cantidad de la criptomoneda elegida que deseas enviar a tu dispositivo Trezor y haz clic en el botón “Retirar”. Aparecerá una ventana con los detalles de la transacción. Si todo te parece correcto, haz clic en “Retirar” de nuevo para confirmar la transferencia.
- En el caso de los clientes que tengan habilitada la verificación en dos pasos en sus cuentas de Kraken, se les solicitará que introduzcan un código de su aplicación de autenticación antes de que se pueda procesar la transacción.
¿Quién debería usar un monedero de hardware?
La respuesta breve es cualquiera que esté preocupado por la seguridad de sus criptomonedas.
Si tienes cualquier cantidad de criptomonedas y no realizas transacciones regularmente, mantener tus fondos en un monedero de hardware es la mejor forma de garantizar que tus criptoactivos permanezcan a salvo en todo momento.
Para los usuarios habituales de Kraken, se recomienda que cualquier cantidad de fondos que no sean necesarios para transacciones a corto plazo se coloquen en una solución de monedero frío para garantizar la seguridad a largo plazo.
Si tienes grandes cantidades de criptomonedas, a veces es recomendable dividir las tenencias entre múltiples monederos de hardware y almacenarlos en ubicaciones separadas para reducir y distribuir aún más cualquier riesgo de robo o pérdida.
Los fabricantes trabajan arduamente para asegurarse de que estos dispositivos de monedero de criptomonedas de hardware sean lo más sencillos y fáciles de usar posible, para que incluso las personas menos duchas en tecnología puedan usarlos.
Consejos de seguridad
Para maximizar la seguridad de tu monedero de hardware, todos los fabricantes de monederos fríos recomiendan encarecidamente a las personas que guarden los dispositivos en cajas fuertes, bajo llave o en lugares a los que un intruso no pueda acceder fácilmente, al igual que se protegería cualquier otro artículo personal del hogar.
Las cajas fuertes ignífugas pueden ofrecer una protección aún mayor para el dispositivo en el desafortunado caso de que haya un incendio o se produzca un robo en la casa. De manera similar, al copiar información importante relacionada con tu dispositivo, como frases de recuperación y números PIN, el papel plastificado es una buena opción, pero grabarlo en placas de metal a menudo se considera una de las opciones más duraderas.
Empezar a comprar criptomonedas
Ahora que sabes cómo mantener a salvo tus criptomonedas, ¿tienes todo listo para dar el siguiente paso en tu camino en el mundo cripto? Haz clic en el botón que aparece a continuación para comprar criptomonedas en Kraken hoy mismo.