Kraken
atom

¿Qué es Cosmos? (ATOM)

Guía para principiantes sobre Cosmos


Cosmos, cuyo equipo fundador la denomina el “Internet de las blockchains”, pretende crear una red de redes de criptomonedas unidas mediante herramientas de código abierto para agilizar las transacciones que se producen entre ellas. 

Esta especial atención a la personalización y a la interoperabilidad es lo que diferencia a Cosmos de otros proyectos. 

En lugar de priorizar su propia red, su objetivo es impulsar un ecosistema de redes que puedan compartir datos y tokens de forma programada, sin que exista ninguna entidad central que posibilite la actividad. 

Cada nueva blockchain independiente creada dentro de Cosmos (llamada “zona”) se fija entonces a Cosmos Hub, que mantiene un registro del estado de cada zona y viceversa. 

Cosmos Hub, una blockchain con proof-of-stake, funciona con su criptomoneda nativa ATOM. 

Los usuarios que deseen mantenerse al tanto del estado actual del desarrollo de Cosmos pueden seguir su hoja de ruta a través del sitio web. 

Para obtener actualizaciones periódicas del equipo de Cosmos, puede marcar el blog de Cosmos como favorito. Este blog incluye consejos y tutoriales sobre la red y su tecnología en evolución. 

What is cosmos atom

atom

¿Quién creó Cosmos?

Interchain Foundation (ICF), una organización suiza sin ánimo de lucro que financia proyectos de blockchain de código abierto, es la organización que ayudó a desarrollar y lanzar Cosmos. 

Los desarrolladores Jae Kwon y Ethan Buchman cofundaron la red Cosmos en 2014. En ese momento, crearon Tendermint, el algoritmo de consenso que pasaría a impulsar Cosmos. 

Más adelante, Kwon y Buchman redactaron el whitepaper de Cosmos y lanzaron su software en 2019. 

En 2017, Interchain Foundation organizó una oferta inicial de monedas (ICO) de dos semanas de duración para el token ATOM. Se recaudaron más de 17 millones de dólares. En 2019, Tendermint Inc. recaudó 9 millones de dólares para continuar desarrollando su proyecto mediante una ronda de financiación serie A.
 

atom

¿Cómo funciona Cosmos?


La red de Cosmos consta de tres capas:

  • Aplicación: procesa las transacciones y actualiza el estado de la red
  • Comunicación entre redes:  permite la comunicación entre las transacciones y las blockchains
  • Consenso: ayuda a los nodos a acordar el estado actual del sistema.

Para unir todas las capas y permitir a los desarrolladores crear aplicaciones de blockchain, Cosmos se basa en un conjunto de herramientas de código abierto. 

Tendermint

El elemento más vital de este diseño en capas es el motor Tendermint BFT, la parte de la red que permite a los desarrolladores desarrollar blockchains sin tener que codificarlas desde cero. 

Tendermint BFT es un algoritmo utilizado por la red de ordenadores que ejecutan el software de Cosmos para proteger la red, validar las transacciones y confirmar los bloques en la blockchain. Se conecta a las aplicaciones a través de un protocolo denominado Application Blockchain Interface, o interfaz de blockchain de aplicaciones.

Tolerancia a faltas bizantinas (BFT) de Tendermint

Una parte fundamental de Tendermint es Tendermint Core, un mecanismo de gobernanza con proof-of-stake (PoS) que mantiene sincronizada la red distribuida de ordenadores que ejecutan Cosmos Hub.

Para que los participantes (“nodos validadores”) impulsen la blockchain y voten sobre los cambios, primero deben hacer staking de ATOM. Para convertirse en validador, un nodo debe estar entre los 100 primeros nodos con el mayor número de ATOM en staking. El poder de votación viene determinado por el número de ATOM en staking.  

Los usuarios también pueden delegar sus tokens a otros validadores. De esta manera, asignan votos a otros usuarios mientras siguen obteniendo parte de las recompensas de los bloques. 

A los validadores se les anima a actuar con honestidad, ya que los usuarios tienen flexibilidad para cambiar fácilmente los validadores a los que delegan los ATOM, en función de sus preferencias de votación.

Cosmos Hub y las zonas

Cosmos Hub fue la primera blockchain que se lanzó en la red de Cosmos. Se construyó para que actuara como intermediaria entre todas las blockchain independientes creadas dentro de la red Cosmos, denominadas “zonas”.

En Cosmos, cada zona puede realizar sus funciones esenciales por sí misma. Esto incluye la autenticación de cuentas y transacciones, la creación y distribución de nuevos tokens y la ejecución de cambios en su propia blockchain.

Cosmos Hub se encarga de posibilitar la interoperabilidad entre todas las zonas de la red a través del seguimiento de sus estados. 

Protocolo de comunicación entre blockchains

Las zonas se conectan a Cosmos Hub a través del protocolo de comunicación entre blockchains (IBC), un mecanismo que permite que la información viaje de forma libre y segura entre cada zona conectada. 

Cuando una zona se conecta a Cosmos Hub, ofrece interoperabilidad con el resto de las zonas conectadas a este centro. Esto significa que distintas blockchains con aplicaciones, validadores y mecanismos de consenso muy diferentes pueden intercambiar datos. 

Cosmos SDK

El equipo de Cosmos también ha creado el kit de desarrollo de software (SDK) de Cosmos, que permite a los desarrolladores crear blockchains gracias al algoritmo de consenso Tendermint. 

El SDK minimiza la complejidad del desarrollo al ofrecer las funciones más comunes en las blockchains, como el staking, la gobernanza o los tokens. Los desarrolladores pueden crear extensiones para añadir cualquier característica adicional que quieran incluir. 
 

 

atom

¿Por qué ATOM tiene valor?

El token ATOM desempeña un papel clave en el mantenimiento de la interoperabilidad entre todas las zonas de la red de Cosmos y se puede gastar, enviar, mantener o hacer staking con él. 

Por este motivo, ATOM podría adquirir más valor conforme más blockchains se construyan en la red, al confiar en Cosmos Hub para mantener sus historiales de transacciones. 

Al poseer y hacer staking de ATOM, los usuarios pueden votar en actualizaciones de la red. Cada voto es proporcional a la cantidad de ATOM de los que se hace staking. 

Cosmos recompensa a los validadores con ATOM en función del número de tokens que tengan en staking. Por su parte, los delegadores reciben un pequeño porcentaje de la recompensa.

Los inversores deben tener en cuenta que, actualmente, no existe ningún límite para el suministro de ATOM nuevos que se pueden crear. En su lugar, Cosmos ajusta la cantidad de tokens creados en función del número de ATOM en staking. En 2020, esto se tradujo en una tasa de inflación anual de entre el 7% y el 20%.
 

atom

¿Por qué usar ATOM?

La red Cosmos puede resultar atractiva a los usuarios por la especial atención que presta a facilitar la interoperabilidad entre las blockchains. 

Hay una gran variedad de proyectos desarrollados en la red Cosmos. Algunos ejemplos incluyen una criptomoneda de precio estable y un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) que permite a los traders apalancar sus activos. 

Los inversores también pueden querer comprar ATOM y añadirlo a su portafolio si creen que los desarrolladores migrarán a marcos que les permitan lanzar blockchains personalizadas.
 

atom

Empiece a comprar ATOM


Ya lo tiene todo listo para dar el siguiente paso y comprar ATOM.

 

Buy ATOM
atom

Kraken

(3k)
Get the App