¿Qué es Ethereum? (ETH)
Guía para principiantes sobre ETH
Uno de los proyectos de blockchain más ambiciosos, Ethereum (ETH), pretende utilizar las criptomonedas para descentralizar productos y servicios en una amplia gama de casos de uso, más allá de su condición de dinero.
Si Bitcoin pretende servir como oro digital, Ethereum ha adoptado un enfoque diferente, generalizando para que sus usuarios puedan crear cualquier número de activos y programas personalizados que gobiernen su funcionamiento.
Esto ha llevado a comparaciones (quizás imperfectas) de que Bitcoin es más como el correo electrónico (una herramienta muy potente y de uso específico), mientras que Ethereum tiene más en común con el navegador web (su objetivo es permitir que los usuarios puedan interactuar y crear programas).
Esta analogía es eficaz para comunicar el alcance de Ethereum, ya que su equipo crearía su propia máquina virtual y lenguaje de scripting (necesario para ejecutar sus programas), recaudaría fondos a través de la venta de su propio dinero nuevo (ether) e introduciría un concepto llamado “estado” en la criptomoneda.
En pocas palabras, Ethereum realiza un seguimiento de los cambios (transacciones confirmadas en la blockchain), así como de los posibles cambios que aún no se han producido (estado), una diferencia que llega al núcleo de su visión.
En Ethereum, estas funciones informáticas de varios pasos se denominan “contratos inteligentes”. Las construcciones más grandes de muchos contratos inteligentes, a su vez, se denominan aplicaciones descentralizadas (dApps).
Aunque son primitivos hoy en día, existe la creencia de que esos programas podrían algún día utilizarse para crear software que imitara el comportamiento de algunas de las empresas de Internet más grandes del mundo.
Amazon, por ejemplo, se puede considerar como una especie de servicio estatal que conecta a los compradores mediante una sencilla interfaz web con un inventario masivo y en constante actualización almacenado en bases de datos. En este caso, una empresa con fines lucrativos desempeña el papel de intermediario y administrador de tecnología.
Ethereum, de esta manera, puede verse como un intento temprano de utilizar criptomonedas para crear mercados competitivos que gobiernen diferentes partes de estos servicios ahora monopolísticos.
A partir de 2020, los desarrolladores de Ethereum se encuentran en las primeras etapas de la implementación de esta idea y están preparando una revisión de su código principal denominado “Ethereum 2.0” que dará lugar a nuevos cambios.
¿Quién creó Ethereum? ”.
Ethereum fue obra de Vitalik Buterin, un ruso-canadiense que entonces tenía 20 años.
Según Buterin, se inspiró para crear Ethereum después de darse cuenta de que podría ser posible aplicar el diseño de Bitcoin de manera más amplia para mitigar los “horrores” de los servicios web centralizados.
En un ejemplo famoso, Buterin citó los disgustos sufridos jugando al popular juego en línea World of Warcraft, ya que los desarrolladores en ese momento podían hacer cambios arbitrarios a pesar de los deseos de los usuarios.
Buterin más tarde recibiría una beca Thiel para perseguir la creación de Ethereum a tiempo completo, y se puso a trabajar para crear una organización sin ánimo de lucro para ayudar a lanzar el proyecto. A principios de 2014, la Fundación Ethereum vendió 72 millones de ETH en una venta colectiva online, que generó aproximadamente 18 millones de dólares de financiación para la iniciativa.
Ethereum atraería a una apasionada comunidad de usuarios, muchos de los cuales continúan liderando su desarrollo hoy en día.
Otras figuras notables de la comunidad incluyen:
-
Gavin Wood: Autor del libro amarillo de Ethereum en el que se especifica su máquina virtual
-
Jeff Wilke: Creador de la primera implementación de software de Ethereum
-
Joseph Lubin: Fundador de Consensys, una importante incubadora de inversiones de Ethereum
-
Vlad Zamfir: Criptógrafo centrado en el desarrollo de protocolos y la teoría de los juegos.
Una lista más amplia de fundadores y colaboradores se puede encontrar en la Wikipedia de Ethereum.
¿Cómo funciona Ethereum?
Se puede decir que siempre hay dos Ethereums, el Ethereum tal y como funciona hoy en día y el Ethereum que los desarrolladores esperan completar un día cuando terminen su hoja de ruta.
Por lo tanto, si bien Ethereum ha logrado mucho desde su lanzamiento en 2015, es importante recordar que no se han implementado todas las características propuestas.
La blockchain de Ethereum
En la actualidad, Ethereum utiliza la minería "proof-of-work" (en la que los ordenadores queman energía para resolver los rompecabezas necesarios para crear bloques) con el objeto de impulsar su blockchain. (Los mineros realizan transacciones por lotes en bloques nuevos aproximadamente cada 12 segundos).
Los desarrolladores escriben programas (contratos inteligentes) en Solidity o Vyper, los lenguajes de programación del proyecto, y luego implementan este código en la blockchain de Ethereum.
Todos los nodos (ordenadores que ejecutan el software) mantienen una copia de máquina virtual de Ethereum (EVM), un compilador que traduce los contratos inteligentes escritos en Solidity y Vyper y ejecuta sus cambios en las transacciones en la blockchain.
En 2016, un grupo de usuarios de Ethereum rechazó una actualización de código propuesta, eligiendo continuar ejecutando código antiguo. Como resultado, se creó una nueva criptomoneda llamada Ethereum Classic.
Proof-of-stake
Con la transición a Ethereum 2.0, Ethereum planea modificar su sistema operativo principal, migrando a un sistema denominado proof-of-stake (PoS).
Según un modelo de proof-of-stake, cualquier usuario que posea un mínimo de 32 ETH podría bloquear esos fondos en un contrato, lo que ganaría recompensas por resolver los cálculos necesarios para añadir nuevos bloques a la blockchain.
Puede encontrar más información sobre esta transición en un informe de Kraken Intelligence de 2020.
La principal criptomoneda que impulsa a Ethereum se llama ether, una parte de la cual se acuña en cada bloque y se distribuye a los mineros.
En particular, Ethereum no establece un límite en la cantidad de ether que se puede acuñar. Más bien, la oferta de ether está programada para aumentar un 4,5% cada año, con 2 ETH acuñados ahora en cada bloque.
Esta recompensa se ha reducido dos veces en la historia de la red, y se fijó originalmente en 5 ETH.
Los desarrolladores suelen proponer cambios en la política monetaria. Los nodos y los mineros que ejecutan el software pueden aceptar o rechazar la actualización del software para aceptar el cambio.
Los mineros también ganan ETH en forma de comisiones por los cálculos procesados por la red. Las comisiones no se pagan en ETH, sino en “gas”, una unidad computacional especial.
Cuanto más complejo sea el cálculo, más gas necesitará un programa determinado.
Esto significa que cualquier aplicación o protocolo que funcione sobre Ethereum debe comprar y gastar continuamente ether, creando una demanda continua para el activo.
En un momento en el que muchas criptomonedas han tenido dificultades para generar un único caso de uso, Ethereum es quizás única en el sentido de que ha pasado por varias fases distintas de fuerte demanda.
Blockchains privadas
Entre los primeros en adoptar Ethereum se encontraban los principales bancos e instituciones, que aprovecharon su código abierto para crear iniciativas de pruebas de conceptos e I+D en 2015 y 2016.
Los que no copiaron el código de Ethereum a menudo se inspiraron en su enfoque, entre ellos Hyperledger de la Linux Foundation y Corda de R3, proyectos que copiaban partes de su arquitectura pero descartaban la idea de que necesitaban una nueva criptomoneda.
Los principales bancos y corporaciones acabarían respaldando a Ethereum más directamente creando la Enterprise Ethereum Alliance, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo en su creación en 2017 era unir las numerosas blockchains de los bancos privados con la blockchain principal de Ethereum.
ICO
Más tarde, los empresarios acudirían a Ethereum en 2017 con la tesis de que su plataforma podría utilizarse para recaudar fondos mediante la creación de nuevas criptomonedas y su venta a los consumidores globales en lo que se denominó “ofertas iniciales de monedas” (ICO).
Las ICO aprovecharon la capacidad que Ethereum ofrecía a los desarrolladores para crear nuevos criptoactivos sobre su blockchain, utilizando estándares de tokens sin crear un nuevo código base desde cero.
Proyectos emprendedores que ahora tienen sus propias blockchains y criptomonedas operativas (como Tron y OmiseGo) se iniciarían como tokens en Ethereum y, más tarde, ofrecerían nueva tecnología.
DeFi
La corriente más reciente de innovación en la red, las finanzas descentralizadas (DeFi), ha encontrado empresarios que utilizan Ethereum para crear protocolos que replican los servicios financieros tradicionales.
Entre ellos se incluyen proyectos como MakerDAO, que diseñó un protocolo que descentraliza la gestión de una criptomoneda vinculada al dólar estadounidense. Otros proyectos de DeFi han procurado automatizar y descentralizar servicios financieros como préstamos y la solicitud de préstamos.
Criptoguías de Kraken
¿Qué es Bitcoin? (BTC)
¿Qué es Ethereum? (ETH)
¿Qué es Ripple? (XRP)
¿Qué es Bitcoin Cash? (BCH)
¿Qué es Litecoin? (LTC)
¿Qué es Chainlink? (LINK)
¿Qué es EOSIO? (EOS)
¿Qué es Stellar? (XLM)
¿Qué es Cardano? (ADA)
¿Qué es Monero? (XMR)
¿Qué es Tron? (TRX)
¿Qué es Dash? (DASH)
¿Qué es Ethereum Classic? (ETC)
¿Qué es Zcash? (ZEC)
¿Qué es Basic Attention Token? (BAT)
¿Qué es Algorand? (ALGO)
¿Qué es Icon? (ICX)
¿Qué es Waves? (WAVES)
¿Qué es OmiseGo? (OMG)
¿Qué es Gnosis? (GNO)
¿Qué es Melon? (MLN)
¿Qué es Nano? (NANO)
¿Qué es Dogecoin? (DOGE)
¿Qué es Tether? (USDT)
¿Qué es Dai? (DAI)
¿Qué es Siacoin? (SC)
¿Qué es Lisk? (LSK)
¿Qué es Tezos? (XTZ)
¿Qué es Cosmos? (ATOM)
¿Qué es Augur? (REP)
Kraken