Dogecoin es una criptomoneda descentralizada de igual a igual que gira en torno al meme de “Doge”, que también es su mascota.
Dogecoin (DOGE) se creó a partir de la tecnología de blockchain y, en su momento, adquirió mucha popularidad como criptomoneda de recompensas y mecanismo para recaudar fondos para diversas obras de caridad.
La imagen de Dogecoin se asemeja al shiba inu que se hizo popular en el meme de “Doge”. La criptomoneda se concibió en 2013 como un entretenido experimento de marketing. En muy poco tiempo, DOGE ganó una enorme audiencia en el mercado de criptomonedas, y ahora cuenta con una de las mayores capitalizaciones de mercado del sector. Muy guau. Doge está contento.
El éxito y la viralidad de Dogecoin espoleó la creación de otros proyectos inspirados en los shiba inu, lo que desembocó en la creación de un sector de criptos de “monedas meme” totalmente nuevo. Shiba Inu Coin (SHIB) es el mejor ejemplo de una popular moneda derivada de esta tendencia con una capitalización de mercado parecida.
¿Quién creó Dogecoin?
Los ingenieros de software Billy Markus y Jackson Palmer crearon Dogecoin en 2013 para que fuera una criptomoneda de broma basada en el popular meme de “Doge”.
Markus desarrolló el software y a Palmer se le ocurrió la idea de usar el shiba inu del meme como mascota de la moneda. Al principio, los creadores no se tomaron la divisa en serio, pero ganó una cantidad considerable de seguidores en redes sociales y apareció en varios exchanges de criptomonedas.
Con el tiempo, Dogecoin consiguió una fama considerable gracias al entusiasmo y la solidaridad de su comunidad. A pesar de empezar como una broma, Dogecoin se ha convertido en una criptomoneda más de la comunidad de las criptos y el resto del mercado.
¿Cómo funciona el token DOGE?
Dogecoin opera usando un mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW) y dispone de una oferta inflacionaria de monedas. Esto significa que no hay un límite en lo que se refiere a la oferta de monedas que el protocolo puede crear.
Al principio, Palmer y Markus acordaron fijar la oferta máxima en 100.000 millones de monedas. Sin embargo, más tarde los cofundadores quitaron el límite para mantener los precios bajos y animar a los usuarios a enviarse los tokens entre ellos.
La naturaleza inflacionaria de Dogecoin implica que su activo digital nativo, DOGE, no se suele recomendar como una reserva de valor fiable.
En abril de 2023, la oferta de Dogecoins estaba por encima de los 130.000 millones de DOGE, con una oferta máxima de 10.000 DOGE por bloque. El balance de la oferta cambia constantemente a medida que se hace mint de nuevas monedas a través de un proceso de minería. Este flujo constante de recompensas de bloque fijas supone que la tasa de inflación desciende técnicamente a lo largo del tiempo.
La oferta inflacionaria de Dogecoin permite ofrecer un ecosistema más flexible y versátil que pueda responder a las demandas del mercado.
Palmer y Markus crearon Dogecoin como un fork de Lucky Coin, un proyecto Proof-of-Work de código abierto que es un fork de Litecoin. Debido a esto, Dogecoin usa el algoritmo de minería Scrypt en vez de SHA-256, que es el que usa Bitcoin.
¿Cómo se minan Dogecoins?
Minar Dogecoins es el proceso de validar transacciones y añadir nuevos bloques a la red de blockchain. El proceso de minería de Dogecoins es parecido al de los bitcoins, en el que los mineros usan potentes ordenadores para resolver complejas ecuaciones matemáticas. El protocolo de Dogecoin recompensa a los mineros que tengan éxito con nuevos DOGE a los que se les acaba de hacer mint. También ajusta de forma dinámica la dificultad de minado y la tasa de recompensa para mantener una tasa estable de producción de bloques e incentivar la minería.
Los grupos de minería como Antpool y F2pool son métodos populares entre los usuarios para agrupar sus recursos de minería. Esta opción puede aumentar las posibilidades de obtener recompensas de minería de DOGE.
¿Qué se puede hacer con Dogecoin?
La mayoría de los titulares de DOGE usan Dogecoin como un sistema de pago de activos digitales (un medio de exchange) para transferirse valores entre ellos de forma electrónica. Llegó a ser uno de los activos digitales de recompensas más usados del mercado de criptomonedas gracias a sus bajas comisiones y su facilidad de uso.
Muchas personas también compran y retienen DOGE para usarlo como una inversión bastante especulativa. Esta especulación se debe principalmente a los efectos históricos que tuvieron los tweets que publicó Elon Musk sobre Dogecoin. Como consecuencia, esta criptomoneda inspirada en un perro es especialmente volátil. Los precios de DOGE pueden cambiar radicalmente en ambas direcciones (el precio puede subir o bajar) de forma rápida por un único mensaje en una red social.
¿Qué es Libdogecoin de Dogecoin?
Libdogecoin es una librería de software que ofrece a los desarrolladores una serie de herramientas y recursos para crear aplicaciones descentralizadas (dApps). Es una iniciativa colaborativa de código abierto que pretende simplificar el proceso de creación de nuevas dApps basándolas en la red de blockchain de Dogecoin.
Libdogecoin incluye funciones que permiten enviar y recibir Dogecoin, así como otras avanzadas como transacciones multifirma, monederos HD y canales de pago. Con Libdogecoin, los desarrolladores pueden acceder a funciones únicas de Dogecoin y crear nuevas e innovadoras aplicaciones que aprovechen el poder la tecnología descentralizada.
¿A quién pertenece Dogecoin?
Dogecoin es un proyecto de criptomonedas totalmente descentralizado desde que Jackson Palmer y Billy Markus dejaron Dogecoin en 2015. Ahora, su comunidad de usuarios y desarrolladores voluntarios controlan el proyecto.
En los últimos años, ha llamado bastante la atención, ya que cuenta con el respaldo de famosos como Mark Cuban, Snoop Dogg y Elon Musk. De hecho, los comentarios en los que Elon Musk afirmaba que Dogecoin se convertiría en la divisa del futuro la han vuelto más popular y han aumentado su atractivo entre los entusiastas de las criptomonedas y los inversores casuales.
Sin embargo, en última instancia es la comunidad de usuarios de Dogecoin la que determina qué uso tendrá esta moneda digital.
Dogecoin frente a Bitcoin
Dogecoin y Bitcoin son criptomonedas descentralizadas, pero difieren en varios puntos clave. En primer lugar, la oferta de Dogecoin es mucho mayor que la de Bitcoin. La oferta máxima de Dogecoin es ilimitada, mientras que la de Bitcoin es de 21 millones de unidades.
En comparación con Bitcoin, el tiempo de ejecución de bloques de Dogecoin es mucho más rápido, por lo que las transacciones se ejecutan a mayor velocidad que en Bitcoin. Los mineros producen nuevos bloques de Dogecoin cada minuto, mientras que en Bitcoin el tiempo medio de generación de bloques es de 10 minutos. Por último, Dogecoin se percibe como una criptomoneda “divertida” y entretenida, y Bitcoin se considera un activo de inversión serio.
A pesar de estas diferencias, las dos divisas tienen sus propios casos de uso únicos y han captado la atención de los inversores en los últimos años.