Precio de Ethereum

2190,84 €

ETH icon

Precio de Ethereum

ETH icon
2190,84 €
-0,47 % las últimas 24 horas
1 H
24 H
1 S
1 M
1 A
5 A
Estadísticas de mercadoÚltima actualización:
265,42 mil M€
121 M
7856,56 M€
-10,28 €
2214,62 €
2172,47 €

Acerca de Ethereum (ETH)

Ethereum es una plataforma global de código abierto para aplicaciones descentralizadas. Ethereum es un marketplace de servicios financieros, juegos y aplicaciones que no son de confianza, descentralizados y seguros. ETH es la criptomoneda que impulsa la red Ethereum. Se utiliza para pagar transacciones, como depósito de valor o método de pago de particular a particular, o como garantía para generar tokens de cripto completamente diferentes que se ejecutan en Ethereum.

¿Qué es Ethereum (ETH)?

Ethereum es una plataforma de blockchain descentralizada y de código abierto creada en 2013. A diferencia de Bitcoin, que principalmente facilita los pagos digitales, Ethereum permite a los desarrolladores crear sus propias aplicaciones descentralizadas (dApps).

Estas aplicaciones se pueden usar con diversos fines, como pueden ser financieros, de juego, de gestión de la cadena de suministro, etc.

La parte fundamental de estas aplicaciones son los contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son programas autoejecutables que incluyen los términos del contrato entre el comprador y el vendedor, y se escriben directamente en líneas de código. Ethereum fue el primer proyecto que introdujo la función de los contratos inteligentes en el sector.

Ethereum opera usando su propia criptomoneda nativa llamada Ether (ETH), que permite hacer contratos inteligentes y transacciones en la red descentralizada. Actualmente, Ether es la segunda criptomoneda más extendida del mundo en cuanto a capitalización de mercado (market cap) se refiere.

Se pueden comprar y vender Ether en exchanges de criptomonedas y se usan mucho como reservas de valor, algo parecido a lo que ocurre con el Bitcoin.

Los usuarios de la blockchain de Ethereum deben pagar comisiones de red llamadas comisiones de gas para realizar acciones y validar transacciones. Ethereum exige que dichas comisiones se paguen en ETH.

 

¿Quién creó Ethereum?

Vitalik Buterin, un programador rusocanadiense, creó Ethereum. Buterin solo tenía 19 años cuando los desarrolladores de World of Warcraft debilitaron los poderes de su personaje favorito (lo “nerfearon”) y fue ahí cuando comprendió el poder que tienen los intermediarios centralizados. 

Buterin concibió una red digital descentralizada que permitía a los desarrolladores crear aplicaciones que podían interactuar con los mercados de divisas, así como con los de criptomonedas. Antes de crear Ethereum, Buterin fundó junto con otras personas Bitcoin Magazine: una de las primeras publicaciones sobre Bitcoin del mundo de las criptomonedas.

Buterin publicó un informe sobre Ethereum en 2014 y lanzó el proyecto en 2015. Se hizo mint del bloque génesis de Ethereum el 30 de julio de ese mismo año.

La visión que tenía Buterin de Ethereum captó la atención rápidamente, y pronto otras personas a quienes también les apasionaba la tecnología de blockchain se unieron al proyecto. Algunas de estas fueron Gavin Wood, Joseph Lubin, Anthony Di Iorio y Charles Hoskinson.

Juntos formaron un equipo y, poco después, constituyeron la Fundación Ethereum. La Fundación Ethereum es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es apoyar el desarrollo y el crecimiento de la plataforma y el ecosistema de Ethereum. Ofrece fondos, recursos y asistencia para el desarrollo de la blockchain de Ethereum, y supervisa el desarrollo del principal software de Ethereum.

Otros cofundadores de Ethereum fueron Jeffrey Wilcke, Amir Chetrit y Mihai Alisie.

En la actualidad, de los ocho cofundadores originales de Ethereum únicamente Buterin sigue en el proyecto.

 

¿Cómo funciona Ethereum?

Mecanismo de consenso

Ethereum, como muchos otros proyectos de criptomonedas que surgieron a principios de 2010, usaba el mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW). El mecanismo, popularizado por Bitcoin, consiste en que los mineros compitan entre ellos usando equipos de computación para ganarse el derecho de proponer nuevos bloques.

Sin embargo, los críticos del consenso PoW argumentan que este tipo de sistema tiene dos limitaciones. La primera es la escalabilidad y la segunda es la eficiencia energética.

En 2022 y como parte de una gran iniciativa de mejoras técnicas, la blockchain de Ethereum pasó de usar Proof-of-Work al mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS). Conocida como la Fusión, esta mejora buscaba aumentar la escalabilidad y el rendimiento de las transacciones de Ethereum, así como ayudar a reducir de forma drástica las comisiones y la huella de carbono de la plataforma.

En los sistemas PoS, los validadores que participan en el proceso de verificación de las transacciones deben ser propietarios de una determinada cantidad de criptomonedas y depositarla en un contrato inteligente de staking. La criptomoneda que depositan o con la que hace “staking” depende de la blockchain subyacente que quieran usar.

El protocolo de blockchain incentiva a los validadores a actuar pensando en qué beneficia más a la red, ya que tienen un activo financiero en staking en la información válida de almacenamiento.

 

Hacer staking en Ethereum

En el sistema PoS de Ethereum, los validadores deben tener 32 ETH como mínimo para poder participar en la red. Dichos validadores deben invertir sus ETH en un staking que pueden perder si actúan de forma maliciosa. A continuación, los validadores se seleccionan de forma casi aleatoria para que creen nuevos bloques y validen las transacciones, y pueden ganar recompensas por hacerlo.

Las recompensas de staking de Ethereum varían en función del número de stakers que haya activos en un momento determinado. Cuanto mayor sea el número de stakers, menor será la recompensa y viceversa.

Para los que no pueden permitirse comprar 32 ETH, existen protocolos de staking líquido que permiten hacer staking de forma indirecta con muchos menos requisitos; los dos principales ejemplos de ello son Lido Finance y Rocket Pool. 

 

Máquina virtual de Ethereum (EVM)

Los contratos inteligentes son una parte integral de la blockchain de Ethereum. La máquina virtual de Ethereum (EVM) se encarga de ejecutar estos tipos de contratos especiales.

La EVM es un entorno de sandbox, lo que significa que el código se ejecuta en la EVM de forma independiente al resto de la red. Esto ayuda a garantizar que el código que se ejecuta en la EVM no interfiere con otras aplicaciones o con la misma red. La EVM también se asegura de que los nodos de la red se ejecutan en el mismo código, lo que garantiza que la red sea fiable y segura.

Una de las principales funciones de la EVM es que puede gestionar computaciones complejas. Esta función la convierte en una poderosa herramienta “Turing completa” para desarrolladores capaz de crear cualquier tipo de DApp.

 

Economía de tokens

Antes de la Fusión, Ethereum era una divisa inflacionaria, lo que significa que la oferta de ETH aumentaba con el tiempo. A diferencia de Bitcoin, que tiene una oferta máxima de 21 millones de unidades, los tokens de ETH que pueden estar en circulación son ilimitados.

El equipo de Ethereum calculó que la tasa de inflación de Ether rondaba el 4% anual. Sin embargo, tras el hard fork London de 2021 y la implementación de la propuesta de mejora (EIP) 1559, los desarrolladores de Ethereum añadieron un mecanismo deflacionario.

Ahora, cuando los usuarios de Ethereum pagan comisiones de gas para realizar una acción, una parte de esa comisión se quita de la circulación, es decir, se “quema”. Esta función ayuda a reducir la emisión de Ether en circulación y varía según el uso de la red. Cuanto más activa sea la comunidad de Ethereum, más comisiones se pagarán, por lo que se quemarán más ETH.

Tras la Fusión de la actualización de red 2.0 de Ethereum, la plataforma vio cómo la emisión de ETH se redujo un 88,7% al año. Pese a todo, todavía hay muchas personas que piensan que ETH no es un activo deflacionario.

 

Transacciones

Las transacciones de Ethereum son mensajes digitales que se envían entre usuarios de la red de Ethereum. Contienen información sobre el emisor, el receptor, la cantidad y el precio del gas. Las transacciones las verifica y procesa una red de ordenadores que mantienen la red conocida como nodos.

Los nodos almacenan las transacciones en la blockchain, que no se pueden revertir una vez que se confirman. Las comisiones de las transacciones de Ethereum, también llamadas comisiones de gas, son las comisiones que deben pagar los usuarios a los validadores por procesar sus transacciones en la blockchain de Ethereum.

 

Gas

El gas es la unidad de medida de los recursos de computación que se necesitan para llevar a cabo una transacción o ejecutar un contrato inteligente en la red de Ethereum. Los usuarios pagan en gas en Ether. La cantidad de gas necesaria para una transacción o un contrato inteligente depende de lo complejos que sean y del número de recursos de computación que hagan falta. La red fija el precio del gas, que puede fluctuar en función de la demanda, así como de la congestión de la red.

 

Almacenamiento

Como en el resto de las criptomonedas, es importante tener en cuenta cómo y dónde guardar los Ether (ETH) de forma segura. En líneas generales, hay dos tipos principales de monederos de criptomonedas en los que se pueden almacenar los activos digitales: los monederos calientes y los fríos.

 

Monederos calientes

Los monederos calientes son un tipo de monedero digital que está conectado a Internet. Gracias a esta característica, son ideales para quienes necesitan acceder rápidamente a sus Ether, pero también más vulnerables frente a robos y ataques. Los monederos calientes pueden ser una aplicación para móviles u ordenadores o incluso un servicio online.

 

Monederos fríos

Por otra parte, los monederos fríos son un tipo de monedero que los usuarios no suelen conectar a Internet. Debido a esta característica, se considera que los monederos fríos son más seguros que los calientes, pero también menos prácticos. Los monederos fríos pueden ser dispositivos de monedero de hardware o incluso un trozo de papel que tenga escrito su clave privada.

 

¿Cuál es la diferencia entre Bitcoin y Ethereum?

Ethereum amplia la tecnología de blockchain iniciada por la red Bitcoin introduciendo contratos inteligentes. Aunque Bitcoin sigue siendo un popular sistema de efectivo digital de igual a igual, Ethereum permite crear tokens únicos y avanzadas aplicaciones descentralizadas.

La innovación de Ethereum ha derivado en la generación de los sectores de financiación descentralizada (DeFi) y de token no fungible (NFT). Los desarrolladores han lanzado un amplio abanico de plataformas de DeFi basándose en la blockchain de Ethereum que ofrecen nuevas formas de operar. Algunas de ellas son los protocolos yield farming como Curve y Aave, y los exchanges de criptomonedas descentralizados como Uniswap y Balancer.

Por otro lado, los NFT han revolucionado el ámbito de los videojuegos, la propiedad digital y los coleccionables. Estos criptoactivos únicos ahora son fundamentales en los juegos play-to-earn y en el desarrollo del metaverso.

¿Desea obtener más información sobre las diferencias entre Bitcoin y Ethereum? Consulte el artículo del Centro de aprendizaje de Kraken Ethereum vs. Bitcoin.

 

Historia de Ethereum

En 2013, Vitalik Buterin propuso la idea de Ethereum en un informe.

En 2014, Buterin lanzó una campaña de crowdfunding para recaudar los fondos que necesitaba para desarrollar Ethereum. La campaña tuvo un enorme éxito y recaudó más de 18 millones de USD en tan solo unas semanas. Los fondos recaudados permitieron a Buterin y su equipo empezar a trabajar en el desarrollo de Ethereum.

En julio de 2015, la red de Ethereum se lanzó de forma oficial. No obstante, el lanzamiento no estuvo exento de problemas, ya que un error en el código provocó que se perdieran Ether por valor de 50 millones de USD. Este suceso, conocido como el ataque a la DAO, supuso un enorme revés para Ethereum que culminó en la creación de Ethereum Classic, una criptomoneda independiente que sigue existiendo hoy en día.

A pesar de este contratiempo, Ethereum siguió ganando popularidad y ampliando sus funciones. En 2016, se implementó una gran actualización en la red llamada Homestead que mejoró la seguridad y la estabilidad. En 2017, el valor de Ethereum aumentó en gran medida y el precio de los Ether llegó a alcanzar los 1.000 USD en el momento álgido del periodo.

 

¿Qué afecta al precio de Ethereum?

Oferta y demanda

Como en el resto de los activos, el precio de los Ether varía en función de la oferta y la demanda, entre otros factores. Si la demanda de Ether supera a la oferta, el precio subirá y viceversa. La oferta total de Ether es limitada y los nuevos Ether se crean mediante un proceso llamado minería. La tasa de creación de Ether está predeterminada y desciende con el tiempo, lo que significa que la oferta de Ether irá descendiendo de forma progresiva.

 

Adopción y casos de uso

La adopción y los casos de uso de la plataforma Ethereum también influyen en el precio de los Ether. Si un mayor número de desarrolladores crean aplicaciones descentralizadas en Ethereum, habrá más demanda de Ether para cubrir las comisiones de gas.

De forma similar, si más empresas o personas empiezan a usar aplicaciones descentralizadas creadas en Ethereum, la demanda de Ether aumentará.

 

Entorno normativo

El entorno normativo también puede influir en el precio de los Ether. Si los Gobiernos y los organismos reguladores de todo el mundo imponen restricciones a los diferentes tipos de criptomonedas, podría reducirse la demanda. Por otro lado, si dichas entidades empiezan a adoptar las criptomonedas y la tecnología de blockchain, podría aumentar la adopción y la demanda de Ether.

 

Sentimiento de mercado

El precio de los Ether también puede verse influenciado por el sentimiento de mercado. Si los inversores son optimistas en cuanto a las perspectivas de Ethereum y otras criptomonedas, la demanda de Ether podría aumentar.

Por el contrario, si los traders son pesimistas acerca de las perspectivas del mercado, la demanda y el precio podrían disminuir.

 

Competencia

Por último, la competencia también puede influir en el precio de los Ether. Hay muchas otras plataformas de blockchain que compiten con Ethereum, como Cardano, Solana y Polkadot. Si estas plataformas se adoptan más y adquieren un mayor número de casos de uso, la cuota de mercado de Ethereum podría reducirse.

Precio de Ethereum (ETH) hoy

El precio actual de Ethereum es de 2190,84 €.

13.967 ETH se compró hoy en Kraken por un valor de 30.599.475 €. Echa un vistazo al gráfico de ETH para consultar más datos de precios en tiempo real. ¿Quieres recibir actualizaciones sobre los últimos precios de cripto sobre la marcha? Regístrate hoy para recibir alertas de precios de ETH. Kraken te permite comprar y vender las criptomonedas de 433, incluida ETH. Hay algunas restricciones geográficas que pueden afectar a los activos disponibles en tu país de residencia verificado. Ver todos los precios de las criptomonedas.

Bull illustration

El giro alcista de Ethereum

Ethereum remains the dominant blockchain for DeFi, NFTs, and Web3 applications for both users and developers alike. With a strong first-mover advantage and the most liquidity of any Layer 1 chain, Ethereum has established an integrated network of decentralized products and services.

Major financial institutions and enterprises are increasingly using Ethereum for tokenization of real-world assets (RWAs), decentralized finance (DeFi), and decentralized applications (dApps), signalling their confidence in the Ethereum network

With the network now burning a portion of transaction fees after the EIP-1559 upgrade and staking helping to limit its circulating supply, Ethereum's tokenomics could become deflationary over time, which could increase the scarcity of ETH tokens.

Bear illustration

El giro bajista de Ethereum

Ethereum's comparatively high gas fees make it an expensive platform for many users, limiting its ability to compete with cheaper, faster Layer 1 alternatives like Solana and Avalanche.

While Ethereum's transition to proof-of-stake consensus mechanism as well as the growing list of Layer 2 solutions aims to improve scalability, Ethereum’s Layer 1 network still struggles with congestion, which could hinder mass adoption and long-term sustainability.

Despite being the leading smart contract platform, many applications built on Ethereum suffer from scams, hacks and frauds, which could hurt trust in its ecosystem and discourage mainstream adoption.

Historial de precios de Ethereum (ETH)

Ethereum tiene un precio de -34,07 % con respecto al año pasado. El precio más alto de ETH el año pasado fue de 3800,44 € y el más bajo de Ethereum en ese mismo periodo fue de 1339,55 €.

24 h
-0,47 %
7d
-3,97 %
1 m
-1,41 %
1 A
-34,07 %

Las personas que invierten en Ethereum también invierten en

Categorías

Kraken clasifica a Ethereum en estas categorías: Smart Contract Platform, Layer 1, Ethereum Ecosystem, Proof of Stake.

Analiza las tendencias, detecta oportunidades y opera con Ethereum como un profesional

Kraken pro mobile apps


  Empieza con Ethereum en España

Comprar Ethereum

Descubre cómo comprar Ethereum de forma fácil y segura a través de Kraken.

Vender Ethereum

Sacar efectivo de Ethereum con opciones flexibles de depósitos y retiros.

Ethereum staking

Descubre si puedes ganar recompensas en tu Ethereum.

Preguntas frecuentes sobre Ethereum

¿Puedo operar con Ethereum a un precio más bajo?

Sí, puedes elegir el precio que pagas por Ethereum mediante las Órdenes personalizadas en Kraken. Si el precio de Ethereum alcanza el precio deseado, la orden se ejecutará automáticamente.

¿Es ahora un buen momento para comprar Ethereum?

La sincronización con el mercado puede ser difícil, pero el coste medio de adquisición puede ayudar. Al establecer compras recurrentes, puedes acumular Ethereum constantemente a lo largo del tiempo y no preocuparte de si ahora es o no el mejor momento para comprar.

¿Cuál es el volumen de trading diario de Ethereum?

13.967 ETH por el valor de 30.599.475 € se operó en Kraken en las últimas 24 horas.

¿Qué afecta al precio del Ethereum?

El precio de Ethereum depende de una serie de factores, como la confianza del mercado, la evolución técnica, la adopción por parte de los usuarios y el contexto macroeconómico.

¿Cómo se lee el gráfico de precios de Ethereum?

Para leer el gráfico de precios de Ethereum, podría ser útil entender primero cómo funcionan el eje X (que representa el tiempo) y el eje Y (que representa el precio). Un gráfico une los precios de cierre de un criptoactivo con líneas rectas para mostrar su rendimiento a lo largo del tiempo de manera clara.

¿Cómo se analizan los precios con el gráfico Ethereum?

El análisis del movimiento de los precios con el gráfico ETH puede requerir identificar áreas de soporte y resistencia, o bien usar análisis técnico que consiste en estudiar los movimientos de precios anteriores para predecir las futuras tendencias. Sin embargo, es importante recordar que no existe un método para predecir los precios con total precisión, debido a la volatilidad del mercado.

Calculadora coste medio de adquisición de Ethereum

Comprueba cuánto valor tendrías hoy si hubieras promediado el coste en dólares en diferentes criptomonedas.

Kraken App QR Code

Compra Ethereum con la aplicación de Kraken.

Mercados deEthereum

Descubre pares de divisas de Ethereum populares en Kraken. Puedes canjear ETH por efectivo, stablecoins u otros activos digitales.

ETH icon
USD icon
ETH icon
EUR icon
ETH icon
ETH icon
ETH icon
USDT icon
ETH icon
GBP icon
ETH icon
CAD icon

Mercados populares


Kraken te permite operar con cientos de criptomonedas más allá de Ethereum. Echa un vistazo a algunos de los mejores pares de divisas de euros en Kraken hoy.

BTC icon
USD icon
BTC icon
EUR icon
BTC icon
CAD icon
SOL icon
USD icon
USDT icon
USD icon
XRP icon
USD icon
Crypto journey

Inicia tu camino en el mundo cripto

Con Kraken, empezar es muy fácil. Regístrate hoy para comprar y vender 433 criptomonedas.

Inicia tu camino en el mundo cripto

Con Kraken, empezar es muy fácil.
Regístrese hoy para comprar y vender 433 criptomonedas. 

Crypto journey

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en esta ubicación. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.