Ethereum vs. Bitcoin
Si acaba de empezar a invertir en criptomonedas, es muy probable que haya oído hablar de Bitcoin y Ethereum, dos de las mayores blockchains en términos de valor e influencia.
Probablemente incluso ha tropezado con esta página con la esperanza de entender lo que hace diferentes a Ethereum y Bitcoin. Pues bien, comparar Ethereum con Bitcoin es una gran manera de aprender no solo eso, sino también sobre los criptoactivos en general.
Comencemos con una descripción general.
BITCOIN
El bitcoin se creó como respuesta a la manipulación monetaria del gobierno y pretende servir como alternativa a las monedas gubernamentales tradicionales.
ETHEREUM
Por otro lado, Ethereum se concibió para conformar una especie de sistema operativo para un número indeterminado de activos y programas personalizados.
Aunque esto puede ser una simplificación excesiva de cómo funcionan estas dos increíbles redes complejas, el objetivo de este artículo es ofrecerle una comparación pormenorizada de Bitcoin y Ethereum para que pueda empezar a comprender mejor y apreciar las diferencias por sí mismo.
La diferencia entre Ethereum y Bitcoin
Bitcoin
Bitcoin es un software de código abierto que permite a su base de usuarios global gestionar un suministro de dinero digital fuera del control de cualquier gobierno o banco central.
Se creó en respuesta a la crisis económica mundial de 2008 como un medio para combatir la inflación. De hecho, el primer bloque minado contenía el siguiente mensaje: “The Times, 03/ene/2009: Canciller al borde del segundo rescate para los bancos”, un mensaje que muchos creen que significa que el proyecto tenía una intención revolucionaria.
El software Bitcoin permite a los ordenadores que lo ejecutan gestionar un libro mayor (la blockchain) que contabiliza todas las transacciones realizadas con su moneda (BTC) mediante la aplicación de una gran variedad de reglas.
La blockchain de Bitcoin constituye un registro completo del historial de transacciones de la red, validadas por los nodos o individuos que ejecutan su software. Esto garantiza que cada BTC no se pueda copiar ni modificar y que los bitcoins no se puedan crear ni utilizar de forma contraria a sus reglas.
Los bitcoins son escasos, divisibles y transferibles, lo que los convierte en un sistema monetario alternativo y valioso.
Ethereum
Ethereum se creó con la intención de convertirse en una plataforma global de código abierto para activos personalizados y nuevos tipos de aplicaciones económicas.
Ethereum (ETH), considerado uno de los proyectos de blockchain más ambiciosos hasta la fecha, busca aprovechar la tecnología blockchain para descentralizar productos y servicios en una amplia gama de casos de uso, más allá del dinero.
Hasta la fecha, Ethereum ha pasado por varias fases distintas que han hecho hincapié en diferentes aspectos de sus capacidades.
En primer lugar, los empresarios acudieron a Ethereum en 2017 durante el famoso “boom de las ICO”, donde los creadores trataron de recaudar dinero para nuevos proyectos utilizando nuevos activos en la blockchain de Ethereum. Durante este tiempo, Ethereum fue visto como una especie de mecanismo global de asignación de capital y fondos.
Una nueva fase de Ethereum, llamada finanzas descentralizadas (DeFi), comenzó a llamar la atención en 2020. Este movimiento vio la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps) destinadas a automatizar servicios financieros como préstamos o solicitud de préstamos sin necesidad de un banco o intermediario tradicional.
Recursos útiles
Si le interesa obtener más información sobre Bitcoin y Ethereum, visite las páginas de Kraken “¿Qué es Bitcoin?” y “¿Qué es Ethereum?”.
Si desea aprender más sobre los mecanismos de consenso que impulsan cada blockchain, diríjase a la página “Proof-of-work vs. proof-of-stake”.
¿Quiere obtener información más en profundidad sobre criptomonedas y proyectos de blockchain concretos? Si es así, visite nuestro Centro de Aprendizaje para ampliar su formación en este espacio en constante crecimiento.