Kraken

"¿Qué es DeFi? ”.

Guía para principiantes sobre las finanzas descentralizadas


Si se sumerge en el mundo de las criptomonedas, probablemente habrá escuchado el término “DeFi” utilizado para describir una variedad de nuevos protocolos y activos. 

En primer lugar, es importante reconocer que DeFi es un término reciente que ahora ha pasado a tener uso más amplio. Esto significa que DeFi, acrónimo de financiación descentralizada, no tiene una definición estricta. Más bien, está intentando describir lo que una cierta clase de criptomonedas se está esforzando ahora por lograr. 

Dicho esto, se puede decir que las criptomonedas DeFi tienen puntos comunes emergentes. 

La mayoría de los proyectos de DeFi son protocolos de software que se ejecutan sobre otra criptomoneda (comúnmente Ethereum o Cosmos) y que utilizan una combinación de criptoactivos de ese protocolo (así como la suya propia y tal vez otras) como medio para automatizar un servicio financiero.

Un gran ejemplo de esto en la práctica es la criptomoneda DAI

En pocas palabras, DAI permite a los usuarios “bloquear” la criptomoneda en un contrato inteligente que se ejecuta en la blockchain de Ethereum, donde los fondos se utilizan como colateral para generar nuevos activos que potencian su servicio de préstamo.

Los proyectos de DeFi, tales como DAI, también pueden incorporar lo que se llama un “token de gobernanza”, un criptoactivo que puede permitir a los usuarios influir en la dirección del proyecto o generar ingresos del servicio.

Los partidarios de las criptomonedas de DeFi argumentan que esto significa que sirven como “activos de capital” similares a las acciones y los bonos. Por lo tanto, mientras que Bitcoin puede servir como dinero puro o almacén de valor, estos nuevos criptoactivos tienen como objetivo ofrecer exposición al valor del servicio prestado.

Nota: Lo anterior representa nuestro mejor esfuerzo para resumir el estado de la vanguardia del sector. 

Como siempre, debe realizar un análisis exhaustivo a la hora de analizar proyectos y protocolos, y esto puede contar doblemente para los proyectos que operan en los márgenes emergentes de la tecnología.
 

what is defi decentralized finance


¿Cómo funciona DeFi?

Como se ha explicado anteriormente, los protocolos de DeFi utilizan una combinación de criptoactivos para ofrecer un servicio. 

Al hacerlo, los partidarios argumentan que estos servicios pueden ofrecer beneficios sobre las ofertas de los bancos y otras instituciones financieras centralizadas. 

Dichos servicios pueden describirse como: 

Automatizados: Los usuarios pueden tener acceso a los servicios de DeFi de forma ininterrumpida y sin los largos procesos de aprobación impuestos por las entidades financieras tradicionales.

Abiertos: Los usuarios pueden participar en las decisiones esenciales para el servicio. (Esto puede incluir, por ejemplo, la posibilidad de votar sobre los cambios en las tarifas).

Sin permisos: No se puede negar a los usuarios el acceso a los servicios de DeFi arbitrariamente o debido a una regulación injusta, o pueden ser capaces de bifurcar un proyecto si es necesario o deseado.

Sin intermediarios ni terceros ("trustless"): Es posible que los usuarios no tengan que depender de una institución central para acceder al servicio, solamente confiar en que el software funcionará como lo describe el código. 

Nota: Siempre debe comprobar el código de dichos protocolos para asegurarse de que funciona como se declara.
 

¿Qué hacen los protocolos de DeFi?


A medida que los protocolos de DeFi se hacen más numerosos, es beneficioso comprender las diferentes clases de problemas que estos proyectos están intentando resolver.  

El objetivo de esta sección es clasificar las diversas categorías en las que se incluyen los proyectos populares, lo que podría ser útil a la hora de crear y diversificar su portafolio de criptomonedas. 

Préstamos y solicitud de préstamos

Las criptomonedas de DeFi centradas en préstamos pueden permitir a los usuarios contratar un préstamo con software, lo que elimina la necesidad de un tercero de confianza. 

Al funcionar con un código en lugar de con contratos en papel, estos proyectos podrían automatizar los márgenes de mantenimiento y los tipos de interés necesarios para los préstamos. Entre otras cosas, esto permite la liquidación automática en caso de que los balances caigan por debajo del ratio de los colaterales especificado. 

Aunque cada protocolo de préstamo tiene matices diferentes, todos actúan de manera similar. Por ejemplo, normalmente hay dos tipos de usuarios: los que prestan sus tokens al protocolo y le proporcionan liquidez, y los que los reciben como préstamo. 

Alguien que desee prestar criptomonedas enviaría esos tokens a una dirección controlada por el protocolo, obteniendo intereses en función de la cantidad prestada.

Por otro lado, los prestatarios aportan colateral en forma de criptomonedas. De este modo, se les permite tomar prestadas criptomonedas como un porcentaje del valor aportado.

Si los protocolos funcionan según lo previsto, los usuarios pueden tomar prestadas criptomonedas fácilmente y los titulares pueden obtener un rendimiento de sus activos. 

Ejemplos de protocolos de préstamo son Aave, Compound, yEarn. 

Exchanges descentralizados

Los exchanges descentralizados (DEX) pueden permitir a los usuarios intercambiar criptoactivos sin la necesidad de un mediador, lo que permite el verdadero trading de criptomonedas de igual a igual.

Los usuarios del protocolo normalmente pueden convertir criptomonedas al instante sin necesidad de acceder a un libro de órdenes. En vez de eso, la tasa de conversión podría estar integrada en la red.

La idea es que los DEX pueden proporcionar acceso a pares de divisas, incluso cuando el volumen del activo subyacente puede ser demasiado pequeño para exchanges de mayor tamaño.  

Otra ventaja importante de un DEX es que los fondos de los usuarios no son mantenidos por partes centralizadas. En su lugar, se guardan en monederos personales, lo que aumenta la privacidad de quienes utilizan DEX. 

Ejemplos de exchanges descentralizados son Uniswap, 0x y Kyber Network

Derivados

Los mercados de derivados son donde los compradores y vendedores intercambian contratos basados en el valor futuro esperado de un activo. Estos activos pueden ser variados, desde criptomonedas hasta resultados de eventos futuros, acciones y bonos del mundo real. 

En protocolos como Synthetix, los usuarios pueden comerciar activos del mundo real como acciones, divisas y metales preciosos en forma de tokens en Ethereum. 

En otros protocolos, como Augur o Gnosis, los usuarios realizan apuestas sobre el resultado de los acontecimientos. Con Augur, los usuarios pueden crear e intercambiar “acciones” que representen una parte del valor de resultados como los resultados electorales o deportivos. 

Por último, los protocolos como dYdX ofrecen a los usuarios la posibilidad de operar tokens con margen, lo que permite a los traders la exposición para el apalancamiento de posiciones cortas o largas en varios mercados. 


Evaluación de los protocolos de DeFi

Por último, el auge de DeFi también ha dado lugar a nuevas métricas que pretenden ofrecer información sobre su rendimiento. Nota: Estas métricas son tan nuevas como los propios criptoactivos.

Un estándar emergente en DeFi es la métrica “Total Value Locked” (Valor total bloqueado) presentada por el agregador de datos DeFi Pulse. En agosto de 2020, más de 4.500 millones de dólares estaban bloqueados en protocolos de DeFi. 

La métrica intenta mostrar cuánto valor de la criptomoneda está bloqueado en los contratos de un protocolo. No obstante, esta métrica puede aumentar y disminuir en función del valor en efectivo de los activos almacenados, por lo que es posible que aumente sustancialmente sin ningún cambio en el uso del protocolo subyacente.

Otra métrica emergente es el “on-chain cash flow” (flujo de efectivo sobre cadena), que pretende mostrar la cantidad diaria de dinero que se concede a los usuarios que poseen tokens que impulsan los protocolos de DeFi. 
 


Recursos útiles

¿Quiere saber qué hace de Ethereum la opción principal para los protocolos de DeFi? Diríjase a la página “¿Qué es Ethereum?” ubicada en el Centro de Aprendizaje de Kraken para profundizar más. 


Si está interesado en obtener más información sobre los mecanismos de consenso que impulsan la mayoría de las blockchains en la actualidad, puede visitar la página “Proof of Work vs Proof of Stake” de Kraken. 

Empiece a comprar criptomonedas


Ya lo tiene todo listo para dar el siguiente paso y comprar criptomonedas.