Presentación del creador de Bitcoin
¿Quiénes fueron los cypherpunks?
La creación de Bitcoin
Los rumores en torno a Satoshi Nakamoto
Otros sospechosos clave
¿Cuánto dinero tiene Satoshi Nakamoto?
Los presuntos autores
Importancia de Satoshi Nakamoto

¿Quién es Satoshi Nakamoto?

By Kraken Learn team
9 min
21 oct 2024
Share this:

Presentación del creador de Bitcoin

Satoshi Nakamoto es el seudónimo del creador o creadores de Bitcoin, el primer proyecto de criptomoneda viable en todo el mundo.

Pero, ¿quién está detrás de este misterioso personaje que dio el pistoletazo de salida a la revolución de las criptomonedas?

Es una pregunta que ha desconcertado a miles de personas durante la última década, desde que el desconocido personaje publicó el famoso white paper de Bitcoin en 2008. 

Este documento de nueve páginas pronto se convertiría en el catalizador de toda una industria de monedas digitales criptográficamente seguras, conocidas como criptomonedas. En el proceso, el desconocido Satoshi Nakamoto abrió una nueva frontera financiera.

Como todos los grandes enigmas, hay varios sospechosos destacados, pistas y falsos indicios en la búsqueda para identificar al creador o creadores de Bitcoin.

A lo largo de los años, los analistas han examinado atentamente desde el estilo de escritura de Nakamoto hasta su actividad en la zona horaria en un intento de acotar su posible ubicación. Pero, hasta ahora, no se ha aportado ninguna prueba definitiva.

A pesar de los interminables interrogantes, hay algunos hechos indiscutibles que sí conocemos sobre Nakamoto, como su dominio de la criptografía y la informática. A pesar de que un incontable número de destacados programadores informáticos fracasaron en su intento de producir una criptomoneda que funcionara, Nakamoto fue capaz de encontrar la solución.

Tras el lanzamiento del protocolo de Bitcoin en 2009, el mundo contaba por primera vez con un sistema de dinero electrónico descentralizado y sin fronteras. Este sistema funcionaba totalmente de igual a igual, sin depender de ningún intermediario de confianza.

Fue un momento decisivo en la historia, aún más significativo por el anonimato de Nakamoto y su posterior desaparición.

Satoshi nakamoto image

¿Quiénes fueron los cypherpunks?

Muchas personas han llegado a asociar a Satoshi Nakamoto con el movimiento Cypherpunk. 

Por lo general, los cypherpunks se definen como individuos que abogan por el uso de la criptografía para mejorar la privacidad en nuestra vida cotidiana.

Muchos de los informáticos y programadores más importantes del mundo pertenecían a este grupo, entre ellos Satoshi Nakamoto y Hal Finney.

Otros miembros notables fueron los siguientes:

  • Adam Back: el actual CEO de Blockstream y el inventor de Hashcash. Hashcash fue uno de los primeros proyectos de criptomonedas previos a Bitcoin y el primero de su clase en incorporar un sistema basado en proof-of-work.
  • Nick Szabo: el creador de BitGold, otro proyecto precursor de Bitcoin concebido a finales de la década de 1990. Al igual que Hashcash, BitGold incorporó muchas de las funciones que Nakamoto incluiría más tarde en el protocolo de Bitcoin, como los bloques con marca de tiempo y la minería criptográfica basada en hash. Szabo fue también la primera persona en acuñar el término “contrato inteligente” en 1994.
  • Wei Dai: el creador de B-Money, un proyecto teórico de criptomoneda que estuvo entre los primeros sistemas monetarios descentralizados que se propusieron.

El movimiento Cypherpunk se centró en la privacidad autosoberana y en la eliminación de la vigilancia gubernamental generalizada. 

La naturaleza anónima, descentralizada y de igual a igual de las redes de criptomonedas se deriva de estas creencias fundamentales.

La creación de Bitcoin

En los inicios de Bitcoin, la mayor parte de las conversaciones entre Nakamoto y otros criptógrafos interesados tuvieron lugar en una lista de correo alojada en Metzdowd.com.

En los hilos, Nakamoto menciona cómo había empezado a codificar el protocolo en torno a 2007, un año antes de la publicación del white paper de Bitcoin.

En agosto de 2008, Nakamoto compró el dominio del sitio web bitcoin.org. Diversas fuentes señalan que Martti Malmi, otro desarrollador, también participó en este proceso. Sin embargo, Malmi siempre ha refutado esta afirmación públicamente en Twitter.

El 3 de enero de 2009, Nakamoto activó el protocolo de Bitcoin al minar el bloque génesis. Este bloque se convirtió en el primero de la blockchain de Bitcoin. Para recordar este momento, Nakamoto incrustó un famoso titular de la edición de ese día del periódico The Times.

"The Times 03/ene/2009 El ministro al borde del segundo rescate a los bancos".

La irrupción de Bitcoin se produjo tras la crisis financiera de 2008. Era una época en la que el desastre de las hipotecas subprime de Estados Unidos había causado estragos en la economía mundial al completo, lo que provocó daños inconmensurables en la vida de las personas.

Muchos de los principales defensores de Bitcoin se unieron rápidamente al proyecto, entre ellos Gavin Andresen y el difunto Hal Finney.

Finney era una de las mentes más brillantes de la informática de la época, a quien se atribuye el desarrollo del mecanismo de consenso reutilizable proof-of-work. Esta característica se convertiría en un componente central de la infraestructura descentralizada de Bitcoin.

Tras el lanzamiento, Nakamoto siguió perfeccionando el protocolo de Bitcoin durante los tres años siguientes. El último mensaje online de Nakamoto se envió el 23 de abril de 2011.

En un email a Mike Hearn, su compañero desarrollador de Bitcoin, Nakamoto escribió:

"Ahora estoy con otras cosas. Está en buenas manos con Gavin [Andresen] y los demás".

Unos años después de este email, aparecieron nuevos mensajes de las cuentas oficiales de Satoshi Nakamoto, aunque muchos creen que se trataba de piratas informáticos que habían accedido a esos perfiles.

Los rumores en torno a Satoshi Nakamoto

Según el perfil de la Fundación P2P de Satoshi Nakamoto, se trata de un hombre japonés de 48 años (en 2023). Sin embargo, son muy pocos los que consideran que esta información sea exacta y fiable.

Otros datos, como su ortografía y la decisión de incluir el titular de un periódico británico en el bloque génesis de Bitcoin, han llevado a muchos a creer que Nakamoto podría ser del Reino Unido.

Un análisis más reciente de la actividad online de Satoshi parece respaldar esta teoría. En él se afirma que Nakamoto podría haber vivido en Londres mientras desarrollaba Bitcoin. Para llegar a esta conclusión, en el estudio se analizaron 34 emails, 539 mensajes del foro Bitcointalk, 169 commits de Sourceforge y otra información clave publicada por Nakamoto.

En 2011, un periodista de investigación señaló a tres hombres responsables de presentar una solicitud de patente sobre la "actualización y distribución de claves de cifrado", como el posible grupo detrás de Satoshi Nakamoto.

La patente no solo se presentó unos meses antes de que Nakamoto publicara el white paper de Bitcoin, sino que también contenía la frase "computacionalmente impracticable de revertir", exactamente la misma frase que más tarde aparecería en el white paper.

Los inventores de la patente, Neal King, Vladimir Oksman y Charles Bry, negaron de manera unánime los rumores que les atribuían ser Satoshi Nakamoto.

Hay rumores de lo más curioso, como que los Illuminati, la CIA y el multimillonario CEO de SpaceX, Elon Musk, son otros de los posibles creadores de Bitcoin.

Otros sospechosos clave

Los indicios que señalaban a Hal Finney (creador de la proof-of-work) y a Nick Szabo (primera persona que propuso los contratos inteligentes) como autores, siguen atribuyendo a los dos Cypherpunks la creación de Bitcoin.

Curiosamente, Finney fue la primera persona en recibir una transacción bitcoin de Nakamoto y, más tarde, se descubrió que vivía en la misma ciudad que un hombre llamado Dorian Satoshi Nakamoto.

Antes de morir en 2014, Finney también compartió con The Wall Street Journal una serie de emails privados entre él y Nakamoto.

Por razones desconocidas, a muchos emails les faltaban los datos del encabezado. Además, los analistas descubrieron que el servidor de Finney había registrado la recepción de correspondencia electrónica de Nakamoto, antes de que lo hiciera el servidor de Nakamoto.

Estas pruebas sugieren que los emails de Hal Finney y Nakamoto podrían haber estado conectados en la misma cuenta.

¿Es posible que los mensajes procedieran de la misma persona y su única finalidad fuera despistarnos? La verdad es que no lo sabemos. 

Entretanto, quizás la prueba más interesante que apunta a Nick Szabo procede de uno de los emails mencionados entre Hal Finney y Nakamoto.

En él, Satoshi habla de las direcciones de los monederos públicos de bitcoins y de cómo su cadena de código alfanumérico asignada al azar contenía sus iniciales:

"Se me acaba de ocurrir algo. Con el tiempo, habrá cierto interés en buscar por la fuerza direcciones de Bitcoin a fin de encontrar una con los primeros caracteres personalizados con tu nombre, algo así como conseguir un número de teléfono que signifique algo. Es una casualidad que tenga mis iniciales".

La dirección en cuestión: 1NSwywA5Dvuyw89sfs3oLPvLiDNGf48cPD

NS = Nick Szabo.

Evidentemente, si cree que Hal Finney era Satoshi Nakamoto, entonces es perfectamente plausible que esto haya sido otro intento de desviar la atención y dirigirla hacia Nick Szabo.

¿Cuánto dinero tiene Satoshi Nakamoto?

Aunque es imposible saber con exactitud cuántos bitcoins minó Nakamoto antes de abandonar la red, se estima que están entre 800.000 y 1.100.000 de BTC.

Al precio actual del bitcoin, semejante arsenal de monedas convierte a Nakamoto en una de las personas más adineradas del mundo.

No se preocupe si no dispone de los fondos necesarios para acumular tantos bitcoins como Satoshi Nakamoto. Recuerde que, al igual que un dólar se compone de 100 centavos, cada unidad de bitcoin puede dividirse en millones de unidades más pequeñas llamadas satoshis.

Si le interesa saber más sobre los satoshis, consulte nuestro conversor de satoshis a USD para ver el precio actual del satoshi en USD o ver cuántos satoshis vale su bitcoin.

Los presuntos autores

Como ocurre con cualquier invento revolucionario sin reivindicar, en poco tiempo un gran número de personas se presentó proclamando ser Satoshi Nakmoto.

A pesar de que Nakamoto hizo todo lo posible para ocultar su verdadera identidad, decenas de candidatos se han presentado a lo largo de los años afirmando ser el creador de Bitcoin.

Entre los que afirman ser Satoshi Nakamoto, sin seguir ningún orden en particular, se incluyen:

  • Jörg Molt: un antiguo DJ de Alemania que fue detenido en 2021 por fraude.
  • Craig Steven Wright: un informático australiano que ha emprendido varias batallas legales interminables y de gran repercusión en las que reclama ser el supuesto creador de Bitcoin.
  • James Bilal Caan: un trabajador del servicio nacional de salud de Inglaterra (NHS) que publicó una serie de tres blogs en los que describía sus supuestos orígenes como Satoshi Nakamoto. Posteriormente, todas las entradas del blog se borraron.
  • Debo Jurgen Etienne Guido: un belga conocido por el nombre de usuario @realsatoshin en Twitter. Al parecer, Guido envió una declaración escrita a mano al tribunal del Distrito Sur de Florida que tramitaba uno de los procedimientos de Craig Wright en el que afirmaba que él era el verdadero Satoshi, no Craig Wright.
  • Phil Wilson: un hombre que afirmaba haber desarrollado Bitcoin en asociación con Craig Wright y Dave Kleiman (antiguo socio de Wright). Wright sigue desmintiendo la afirmación de Wilson, calificándola de fraudulenta.

Un elemento común en todas estas afirmaciones es el hecho de que ninguno de los candidatos mencionados ha sido capaz de aportar pruebas que respalden sus afirmaciones.

Desde hace tiempo, se acepta que la forma más sencilla, rápida e irrefutable de demostrar que alguien es Satoshi Nakamoto es firmar digitalmente un mensaje usando la clave privada asociada al bloque génesis. Otra posibilidad sería mover cualquiera de los 50 BTC recibidos por minar el bloque génesis. De este modo, se demostraría quién posee las claves privadas de Nakamoto, ya que solo esa persona podría tenerlas.

Seguimos a la espera de que se produzca tal acontecimiento.

Importancia de Satoshi Nakamoto

Aunque la pregunta de quién es realmente Satoshi Nakamoto puede que siga sin respuesta, el legado perdurable de su creación es innegable.

Bitcoin ha transformado las economías, ha desafiado a los sistemas financieros tradicionales y ha suscitado debates sobre la descentralización, la privacidad y la naturaleza en sí del valor.

Tanto si la verdadera identidad de Satoshi sale alguna vez a la luz como si permanece envuelta en el anonimato, su ingenio ya ha dejado una huella indeleble en el curso de la historia.

Ahora que ya sabe un poco más sobre el creador de Bitcoin y la importancia de que su identidad siga siendo un misterio, ¿está en condiciones de dar el siguiente paso?'

Regístrese en Kraken y empiece a comprar bitcoins hoy mismo.