¿Qué es OMG Network? (OMG)
Guía para principiantes
Creada por Omise, una reconocida empresa de procesamiento de pagos, OMG Network, anteriormente conocida como OmiseGo, quiere usar la criptomoneda OMG para optimizar la emisión y el intercambio de activos de los monederos electrónicos.
La idea reside en que, hoy en día, los pagos digitales se realizan principalmente en plataformas de pago únicas como Venmo o Alipay, lo que significa que el dinero no puede trasladarse fácilmente de una plataforma a otra.
Su propuesta, por lo tanto, es que las redes de pagos como Omise hagan uso de OMG Network para hacer trading de activos en nombre de los usuarios. Así, obtendrían liquidez para sus operaciones y facilitarían las transferencias en una blockchain que funciona como un mercado en tiempo real para los activos de todas las redes participantes.
Pero OMG Network no se ha diseñado para funcionar de forma independiente, sino que se ha desarrollado sobre Ethereum (ETH), y los activos de su red pueden estar respaldados por la criptomoneda de Ethereum, ether.
Con Ethereum y OMG Network, Omise plantea la posibilidad de que los usuarios de monederos electrónicos trasladen y conviertan con libertad estos activos, ya sean puntos de fidelidad, divisas gubernamentales o criptoactivos nuevos.
Comprender cómo funciona OMG Network puede ser complicado y es importante no olvidar que la red sigue trabajando para desarrollar las tecnologías que se esbozaron por primera vez en su white paper de 2017.
En 2020, OMG Network lanzó una testnet pública con contratos auditados que se diseñaron para interactuar con la plataforma pública de pruebas de Ethereum. Por lo tanto, el proyecto seguía en sus primeras etapas.
Puede acceder a más información y conocer los avances del equipo de OMG en el blog oficial de OMG Network. En él encontrará novedades como sus anuncios periódicos y las actualizaciones sobre el proyecto.
¿Quién creó OMG Network?
Omise Go Pte Ltd., una filial de Omise, un procesador de pagos con sede en Tailandia fundado en 2013, es la entidad que ha desarrollado OMG Network. Aunque anteriormente se conocía como Omisego, Omise cambió su nombre a OMG Network el 1 de junio de 2020.
La empresa comenzó a explorar cómo podría aplicar la blockchain a su negocio en 2015 con el lanzamiento de Omise Blockchain Lab, institución que llevaría a cabo investigaciones y pruebas.
Posteriormente, en 2017, fundó una nueva empresa, que recaudó 25 millones de USD para financiar su desarrollo gracias la venta del 65% del suministro de su criptomoneda, OMG. Gracias a las relaciones de Omise con empresas como Alipay y McDonald's, OMG ha conseguido atraer a ciertos inversores interesados.
En ese momento, el 20% del suministro de la criptomoneda OMG quedó reservado para futuros costes de red, mientras que el 9,9% se destinó a recompensar al equipo fundador.
Un 5% adicional del suministro de OMG se repartió entre aquellas personas que tuvieran un monedero de Ethereum con más de 0,1 ETH. Para OMG Network, esto constituía un pago a la red de Ethereum, ya que la recaudación de sus fondos se realizó mediante la creación de un token de Ethereum.
¿Cómo funciona OMG Network?
La visión de Omise es integrar una gran cantidad de monederos electrónicos a través de OMG Network (anteriormente, la blockchain OmiseGo).
Con el tiempo, conforme se unan más proveedores de monederos electrónicos a la red y se pueda intercambiar en una blockchain un mayor número de los criptoactivos que estos emiten, Omise confía en poder ayudar a prestar servicios bancarios a aquellas personas que han sido excluidas del sistema financiero.
OMG Network
OMG Network es una blockchain de proof-of-stake destinada a despejar y liquidar las transferencias de activos entre distintos monederos electrónicos, sin que estos tengan que confiar necesariamente entre sí.
La red también incluye un motor de trading integrado por el que los proveedores de monederos electrónicos pueden publicar órdenes y ser emparejados con otras partes que deseen hacer trading con diferentes activos.
Los usuarios pueden programar estas órdenes de forma que se completen en un bloque determinado en la blockchain de Omise o dejarlas sin cerrar, en función de los precios de los activos disponibles.
Todos los pagos no tienen por qué realizarse dentro del exchange descentralizado de la red, ya que OMG Network es interoperable con la blockchain de Ethereum y con Lightning Network, una tecnología de pagos desarrollada a partir de Bitcoin (BTC).
Cómo utiliza Ethereum OMG Network
OMG Network cuenta con una serie de características técnicas diseñadas para hacerla compatible con la blockchain de Ethereum. Por ejemplo, todos los nodos que validan las transacciones en la blockchain deben establecerse como nodos en la blockchain de Ethereum.
En función de ciertas condiciones que se den en OMG Network, los proveedores de monederos electrónicos también pueden crear nuevos activos respaldados por ether o contratos que bloqueen ether en Ethereum. Si los contratos se ejecutan, estos fondos se pueden volver a desbloquear y se devuelven a sus propietarios originales.
La idea es que en OMG Network pueda celebrarse un trading a gran volumen entre monederos electrónicos. Las transacciones finales se liquidarían en Ethereum.
¿Por qué OMG tiene valor?
Los usuarios de OMG Network deben comprar criptomonedas OMG para pagar por el trabajo que la blockchain haya realizado.
Esto significa que cada vez que haga uso de un contrato de OMG Network deberá pagar en OMG. El token luego se distribuirá entre los nodos de la red que hacen valer los contratos conforme a las reglas.
Estos nodos, también llamados validadores, son los que mantienen la blockchain de OMG y “hacen staking” de su criptomoneda OMG bloqueándola en un contrato inteligente durante cierto periodo de tiempo.
Los usuarios que crean contratos también pueden bloquear la OMG en estos contratos. Si el usuario intenta infringir las reglas o evadir una obligación, puede que se les retiren sus OMG y se envíen a una dirección en la que no se puedan gastar.
Esto reduce el suministro total de criptomonedas OMG y ayuda a convertir el token en un recurso escaso. Debido a que OMG Network emplea el mecanismo proof-of-stake, los nuevos OMG no se distribuyen a través de la minería.
Nunca habrá más de 140 millones de tokens OMG disponibles en la red; de estos, actualmente hay más de 100 millones en circulación en su economía.
¿Por qué usar OMG?
Los inversores podrían interesarse por la criptomoneda OMG si creen que las alianzas con las que cuenta Omise y su visión técnica podrían hacer que la plataforma resultara atractiva para otros monederos electrónicos.
Además, los traders que ya confían en el éxito del ether pueden verlo como un añadido, ya que OMG Network es uno de los primeros ejemplos de las aplicaciones basadas en Ethereum.
En caso de que Omise logre reducir la brecha entre las redes financieras centralizadas y las descentralizadas con OMG Network, la criptomoneda OMG también podría suscitar interés en los traders a largo plazo.
Empieza a comprar OMG
Ya lo tienes todo listo para dar el siguiente paso y comprar OMG.