Aprender sobre criptomonedas
Aprender sobre criptomonedas
Bienvenidos a la revolución de los activos digitales
Iníciate en las criptomonedas
Descubre el apasionante y novedoso mundo de los activos digitales protegidos con criptografía.
¿Qué es una criptomoneda?
Lectura de 6 min
Principiante
Tipos de criptomonedas
Lectura de 5 min
Principiante
Criptomonedas y tokens: ¿Cuál es la diferencia?
Lectura de 5 min
Principiante
Cómo adquirir criptomonedas
Lectura de 6 min
Principiante
¿Qué puedes hacer con las criptomonedas?
Lectura de 9 min
Principiante
Descubre cómo almacenar tu criptomoneda
Explora las diferentes formas en que puedes almacenar de forma segura tus activos de criptomonedas.
¿Qué son los monederos de criptomonedas custodios y sin custodia?
Lectura de 6 min
Principiante
¿Qué es un monedero de hardware de criptomonedas?
Lectura de 5 min
Principiante
¿Qué es la custodia de criptomonedas?
Lectura de 8 min
Principiante
Monederos Web3: Guía completa
Lectura de 6 min
Principiante
Cómo enviar y recibir criptomonedas de manera segura
Lectura de 7 min
Principiante
Cómo mantener tus criptomonedas seguras
Lectura de 5 min
Principiante
Adéntrate en el mundo de las criptomonedas
Profundiza un poco más y descubre el funcionamiento interno de las criptomonedas.
¿Cómo funcionan las transacciones de criptomonedas?
Lectura de 8 min
Guía de impuestos sobre criptomonedas de EE.UU. de 2024:
Lectura de 9 min
¿Qué es la tokenización?
Lectura de 8 min
¿Qué son las stablecoins?
Lectura de 5 min
Principiante
¿Qué es un token de gobernanza?
Lectura de 4 min
Principiante
¿Qué es el staking líquido?
Lectura de 5 min
¿Qué es una mememoneda?
Lectura de 5 min
Principiante
Reposición criptomoneda: Guía completa
Lectura de 3 min
¿Cómo usan la criptografía las criptomonedas?
Lectura de 7 min
¿Qué es la economía de tokens de criptomonedas?
Lectura de 6 min
Principiante
¿Qué es WAGMI y NGMI?
Lectura de 3 min
Principiante
Airdrops de criptomonedas: La guía definitiva
Lectura de 9 min
¿Qué es Bitcoin? (BTC)
Lectura de 9 min
Principiante
¿Qué es Ethereum? (ETH)
Lectura de 5 min
Principiante
¿Qué es Tether? (USDT)
Lectura de 5 min
Principiante
Preguntas frecuentes sobre criptomonedas
Obtén las respuestas a todas tus preguntas sobre criptomonedas.
¿Las criptomonedas son perjudiciales para el medioambiente?
Una crítica recurrente al bitcoin y a muchas otras criptomonedas basadas en minería es que consumen grandes cantidades de energía, dañando así el medioambiente.
Es cierto que el funcionamiento de estas redes requiere energía. Sin embargo, suele ignorarse que la gran mayoría de la energía usada para que estas criptomonedas basadas en minería funcionen procede de fuentes renovables.
Además, solo unos pocos proyectos de criptomonedas siguen utilizando el mecanismo proof-of-work (PoW), que consume mucha energía, para el funcionamiento de sus redes. Otros muchos, incluido el segundo mayor proyecto de criptomoneda, Ethereum, usan el mecanismo proof-of-stake (PoS), mucho más eficiente desde el punto de vista energético.
Consulta nuestro artículo Desmontando los mitos sobre las criptomonedas: Bitcoin está destruyendo el medioambiente para obtener más información.
¿Son las criptomonedas un sustituto viable de las monedas nacionales?
La idea de que las criptomonedas son un sustituto inadecuado de las monedas nacionales puede refutarse fácilmente si se tienen en cuenta varios factores clave.
En primer lugar, las transacciones con criptomonedas suelen conllevar unas comisiones más bajas que los sistemas financieros tradicionales, sobre todo en el caso de las transferencias internacionales. Esta rentabilidad puede ser una característica atractiva para diversos usuarios.
Las criptomonedas también albergan la promesa de la inclusión financiera. Pueden acercar los servicios financieros a las poblaciones desatendidas y sin acceso a servicios bancarios, con lo que reducirían eficazmente las brechas en el acceso a la infraestructura bancaria tradicional y promoverían una mayor inclusión financiera.
La seguridad y la transparencia de la tecnología de blockchain en la que se basan las criptomonedas garantizan que las transacciones resulten inalterables y fácilmente verificables. Estas características reducen el riesgo de fraude y fomentan un mayor nivel de confianza que el que suele asociarse a los sistemas financieros tradicionales.
Las criptomonedas también carecen de fronteras y permiten reducir la necesidad de engorrosos procesos de conversión de divisas. Además, algunas criptomonedas como el bitcoin presentan una oferta limitada, lo que las hace inmunes a las presiones inflacionistas impulsadas por los bancos centrales. Esta característica puede convertirlas en una valiosa reserva de valor, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
Consulta nuestro artículo ¿Puede usarse Bitcoin para pagos transfronterizos? para obtener más información.
¿Es ilegal usar criptomonedas?
Aunque algunos países han ilegalizado parcial o totalmente las criptomonedas, un gran número de jurisdicciones las aceptan en la actualidad en distintas condiciones.
El foro intergubernamental del G20 está en proceso de desarrollar un nuevo marco regulador en materia de criptomonedas para mejorar la vigilancia y supervisión de las transacciones con criptomonedas. Este grupo representa a 20 de las economías más importantes del mundo e ilustra el creciente nivel de aceptación de las criptomonedas entre las principales jurisdicciones.
Sin embargo, como tantas otras cosas, es posible que el panorama regulador en materia de criptomonedas cambie.
¿Son las criptomonedas una estafa?
Como cualquier innovación que logra atraer importantes inversiones, las criptomonedas han sido víctimas de numerosas estafas. Entre ellas se incluyen estafas de phishing, esquemas Ponzi y otros tipos de actividades fraudulentas diseñadas para que las personas se desprendan de sus criptoactivos.
Gran parte de estas técnicas de estafa existían mucho antes de la llegada de la criptomoneda y están lejos de ser exclusivas del sector.
No conviene generalizar afirmando que todas las criptomonedas son estafas. Existen muchos proyectos de criptomonedas que llevan a cabo funciones innovadoras beneficiosas para los usuarios en aspectos significativos. Desafortunadamente, el hecho de que una pequeña minoría de delincuentes haya utilizado la criptomoneda para cometer sus delitos ha llevado a otros a considerar que esta revolucionaria tecnología es una estafa.
Consulta nuestro artículo Cómo mantener tu criptomoneda segurapara obtener más información.
¿Qué necesito para empezar a usar criptomonedas?
Por lo general, lo único que se necesita para empezar a comprar, vender e intercambiar criptomonedas es un dispositivo inteligente (smartphone, tableta, ordenador portátil, etc.), una conexión a Internet y moneda emitida por el Gobierno.
Con todo ello, puedes crear una cuenta, depositar fondos en tu moneda local y comenzar tu andadura criptográfica.
Consulta nuestro artículo Cómo comprar bitcoins para conocer en detalle el proceso para iniciarse en la mayor criptomoneda del mundo.