¿Qué es Fantom? (FTM)
Resumen de Fantom
- Fantom es una plataforma de contratos inteligentes cuyo objetivo es solventar los desafíos en términos de escalabilidad que plantean otras blockchains gracias a su mecanismo de consenso Lachesis.
- FTM es el token nativo de la red de Fantom. Se utiliza para hacer staking, votar, realizar pagos y sufragar las tarifas por transacción en Fantom.
- Fantom se ha ganado popularidad como red gracias a su enfoque en torno a la escalabilidad, que permite a los desarrolladores crear DApps y ejecutar contratos inteligentes, a la vez que ofrece un token nativo (FTM) con el que hacer staking y pagos.
Fantom es una plataforma de blockchain que emplea contratos inteligentes cuyo objetivo es afrontar los retos de la descentralización, la seguridad y la escalabilidad a los que se enfrentan muchas blockchains.
Estos tres elementos se conocen comúnmente como “el trilema de la blockchain,” lo que significa que centrarse en dos de estos ámbitos a menudo ha obligado a sacrificar el tercero. Fantom tiene como objetivo superar este reto y realizar mejoras en los tres ámbitos con su innovador mecanismo de consenso de proof-of-stake (PoS) conocido como Lachesis.
El token nativo de la red de Fantom es FTM. Se utiliza para hacer staking, votar sobre decisiones cruciales, realizar pagos y sufragar las tarifas por transacción.
¿Por qué tiene valor Fantom?
Fantom resuelve los problemas de escalabilidad que afectan a muchas blockchains tradicionales gracias su mecanismo de consenso de alta velocidad, Lachesis. Lachesis carece de líderes y ofrece finalidad y tolerancia a faltas bizantinas asíncrona, lo que permite que la cadena se amplíe sin renunciar a la seguridad.
Lachesis también mejora la liquidación de las transacciones: los envíos de FTM en la red tardan un segundo en liquidarse y su procesamiento cuesta fracciones de un centavo.
Los desarrolladores también pueden crear DApps y ejecutar contratos inteligentes en Fantom.
Actualmente, decenas de proyectos han desplegado DApps en la red, desde proveedores de aplicaciones hasta protocolos que apoyan el trabajo de Fantom en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). Entre ellos se incluyen 1inch, para intercambios cross-chain; SushiSwap, uno de los exchanges descentralizados más importantes; los NFT de BitGem y Bitlootbox; y Travala, un servicio de reservas de viajes que acepta criptomonedas.
Por último, los tokens FTM pueden emplearse para distintos usos, como:
- Staking: Fantom funciona con un modelo de proof-of-stake, lo que significa que la red depende de que los usuarios bloqueen sus tokens de FTM para convertirse en validadores. De esta forma, los usuarios pueden hacer staking de sus tokens para ganar recompensas pagadas en FTM.
- Gobernanza: La naturaleza descentralizada de Fantom hace que, al poseer tokens FMT y hacer staking de ellos, los titulares de FMT puedan votar sobre decisiones vitales para el futuro de la plataforma.
- Pagos: Los usuarios pueden enviar FTM a través de la red de Fantom de forma más rápida y rentable en comparación con otras redes de blockchain.
- Tarifas: Los tokens FTM se pueden utilizar para sufragar las tarifas de la red por celebrar transacciones de tokens y ejecutar contratos inteligentes en la blockchain de Fantom.
¿Quién creó Fantom?
El informático de Corea del Sur Ahn Byung Ik y el asesor Matthew Hur concibieron la idea en la que se basa Fantom como una forma de resolver los problemas de escalabilidad de las redes de blockchain de segunda generación como Ethereum.
Fantom se fundó oficialmente en 2018 y la Fantom Foundation recaudó 40 millones de dólares en dos rondas de financiación. La testnet se lanzó en diciembre de 2018.
Desde entonces, el proyecto ha recibido financiación adicional de las principales empresas de inversión en blockchain, entre las que se incluyen:
- 35 millones de dólares de Alameda Research
- 15 millones de dólares de HyperChain Capital
- 20 millones de libras de BlockTower Capital
La mainnet de Fantom se lanzó en diciembre de 2019, con un suministro inicial total de 3.175 millones de FTM. La asignación de tokens fue la siguiente:
- 40% para los inversores en ventas públicas y privadas
- 15% para los asesores
- 10% para el equipo fundador
- 3,6% para la reserva estratégica
- 31,4% reservado para recompensas de staking
¿Cómo funciona Fantom?
La red de Fantom se vertebra en torno a cuatro principios fundamentales:
- Modularidad: La arquitectura modular de Fantom hace que la red sea altamente personalizable. Por ejemplo, los usuarios pueden trasladar con facilitad aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum (DApps) a la red principal Fantom, que funciona gracias a Opera, la blockchain de código abierto desarrollada por Fantom para impulsar su red.
- Escalabilidad: Las aplicaciones desarrolladas en Fantom son independientes entre sí, lo que significa que el rendimiento y la estabilidad de una aplicación no se ven afectados por el tráfico de la red en general.
- Código abierto: Cualquier persona puede ejecutar un nodo y personalizar el código subyacente del protocolo de Fantom, que se encuentra compartido en Github.
- Seguridad: La seguridad de Fantom está garantizada por el mecanismo de consenso Lachesis, que el equipo de Fantom afirma que es más rápido, seguro y adaptable que los sistemas de consenso Classical y Nakamoto.
Explicación del mecanismo de consenso Lachesis
Fantom ofrece muchas funciones que son comunes a las de otras redes de criptomonedas, como los contratos inteligentes, la implementación de DApps y la liquidación de transacciones. Sin embargo, su mecanismo de consenso Lachesis es único en lo referido a la forma en que resuelve los problemas de escalabilidad de las blockchains ya existentes.
Lachesis presenta tres aspectos principales:
- Finalidad: Al enviar FTM a otra persona, no hay que esperar por las confirmaciones de la blockchain, de forma que las liquidaciones por transacciones son mucho más rápidas que las de la mayoría de las blockchains.
- Carece de líderes: A diferencia de los protocolos de PoS tradicionales, que a menudo cuentan con un número menor de validadores (líderes) para procesar las transacciones, Lachesis carece de líderes. Al no tener líderes, la seguridad de la red mejora, ya que el destino de la red no depende de un grupo selecto de personas que pueden cometer errores, tomar decisiones egoístas o verse influidas por atacantes.
- Tolerancia a faltas bizantinas asíncrona (aBFT): Los nodos pueden alcanzar un consenso de forma honesta, incluso si algunos actúan de forma malintencionada, y sin importar cuántos lo hagan. La asincronía garantiza que no todos los nodos tengan que alcanzar un acuerdo a la vez.
Explicación de la tolerancia a faltas bizantinas asíncrona (aBFT)
La aBFT supone una mejora con respecto a la tolerancia a faltas bizantinas (BFT), que se basa en los problemas bizantinos generales.
Según se plantea en el problema, varios generales encuentran dificultades a la hora de organizar un ataque coordinado contra una ciudad, debido a que están ubicados en diferentes puntos. La comunicación directa es imposible, por lo que se comunican por canales inseguros, lo que conduce a problemas de confianza entre ellos. Puede que los mensajes sean interceptados o que los propios generales decidan actuar deshonestamente.
Los generales del ejemplo conforman los nodos informáticos de una red descentralizada. Este ejemplo describe un problema al que se enfrentan las redes descentralizadas: cómo conseguir que participantes con distinta información lleguen a un acuerdo sobre un suceso.
La tolerancia a faltas bizantinas (BFT) ofrece una solución a esto. Permite a los nodos acordar la hora y el orden de las transacciones sin necesidad de confiar unos en otros. Esto permite que los participantes lleguen a un consenso justo incluso si algunos nodos actúan de forma malintencionada, por ejemplo, al decidir retrasar las transacciones. En resumen, un sistema de BFT puede seguir funcionando aunque no todos los nodos funcionen como deberían.
Sin embargo, un problema que presentan los mecanismos tradicionales de BFT es que, si el número de nodos malintencionados presentes en la red es igual o superior a un tercio de todos los nodos de la red, estos no podrán alcanzar un consenso honesto.
El mecanismo aBFT elimina este límite superior, de forma que se pueda alcanzar un consenso justo incluso si más de un tercio de los nodos actúan de forma malintencionada. Los mensajes se pueden perder o pueden retrasarse indefinidamente, ya que aBFT asume que los mensajes de los nodos honestos acabarán transmitiéndose. La red puede seguir funcionando con un número menor de nodos operativos.
¿Por qué OXT tiene valor?
OXT es la divisa en la que se fijan los precios de los servicios en la red Orchid, lo que significa que los usuarios deben intercambiar estos tokens cuando habiliten sus servicios en la aplicación.
Es decir, para acceder a los servicios de Orchid y obtener acceso a Internet mediante una conexión segura, los usuarios tendrán que almacenar OXT en un monedero. La aplicación de Orchid deducirá automáticamente los micropagos a medida que consumen ancho de banda.
Aquellas personas que quieran vender ancho de banda en la red deberán usar OXT. Para competir con las ofertas de ancho de banda, los usuarios deben bloquear OXT en contratos especiales, un proceso llamado “staking.”
El cliente de Orchid pondera a los vendedores en función de la cantidad de OXT con la que hagan staking. Es decir, cuanto mayor sea el número de OXT con el que un usuario haga staking, mayor será la posibilidad de que se le seleccione para brindar ancho de banda a los usuarios y ganar OXT.
Cabe destacar que Orchid difiere de los modelos de staking tradicionales, ya que los usuarios solo reciben compensaciones por facilitar ancho de banda a los usuarios; no obtienen ningún OXT adicional únicamente mediante staking.
Por último, en el momento del lanzamiento, se crearon 1.000 millones de tokens OXT, lo que significa que jamás se introducirán tokens nuevos en la economía del software. Este hecho le confiere una cierta escasez a la criptomoneda, lo que puede ayudar a que su valor aumente con el tiempo.
Criptoguías de Kraken
What is 0x? (ZRX)
What is 1inch? (1INCH)
What is Aave? (AAVE)
What Is Aavegotchi? (GHST)
What is Acala? (ACA)
What is Akash? (AKT)
What is Akropolis? (AKRO)
What is Algorand? (ALGO)
What is Ampleforth? (AMPL)
What is Ankr? (ANKR)
What is Aragon? (ANT)
What is Arweave? (AR)
What is Audius? (AUDIO)
What is Augur? (REP)
What is Avalanche? (AVAX)
What is Axie Infinity? (AXS)
What is Badger DAO (BADGER)?
What is Balancer? (BAL)
What is Bancor? (BNT)
What is Band Protocol? (BAND)
What is Basic Attention Token? (BAT)
What is Bifrost? (BNC)
What is BitTorrent? (BTT)
What is Bitcoin? (BTC)
What is Taproot?
What is the Bitcoin white paper?
What is Bitcoin Cash? (BCH)
What is Reddit's BRICK token?
What is Cardano? (ADA)
What is Cartesi? (CTSI)
What is Celo? (CELO)
What is Celsius? (CEL)
What is Centrifuge? (CFG)
What is Chainlink? (LINK)
What is Chiliz? (CHZ)
What is Compound? (COMP)
What Is Convex? (CVX)
What is Cosmos? (ATOM)
What is Covalent? (CQT)
What is Curve? (CRV)
What is Dai? (DAI)
What is Dash? (DASH)
What is Decentraland? (MANA)
What is Decred? (DCR)
What is DigiByte? (DGB)
What is district0x? (DNT)
What is Dogecoin? (DOGE)
What is EOSIO? (EOS)
What is Energy Web Token? (EWT)
What is Enjin? (ENJ)
What is Enzyme Finance? (MLN)
What is Ethereum? (ETH)
What is Ethereum Classic? (ETC)
What is Ethereum Name Service? (ENS)
What is Fantom? (FTM)
What is Filecoin? (FIL)
What is Flow? (FLOW)
What is Gala Games? (GALA)
What is Genshiro? (GENS)
What Is GensoKishi Metaverse? (MV token)
What is Gnosis? (GNO)
What is Golem? (GNT)
What is Handshake? (HNS)
What is Hedera Hashgraph? (HBAR)
What is Icon? (ICX)
What is Injective? (INJ)
What is Internet Computer Protocol? (ICP)
What is Karura? (KAR)
What is Kava? (KAVA)
What is Keep Network? (KEEP)
What is Kintsugi? (KINT)
What is Kusama? (KSM)
What is Kyber Network? (KNC)
What is Lisk? (LSK)
What is Litecoin? (LTC)
What Is Livepeer? (LPT)
What is Loopring? (LRC)
What is MakerDAO? (MKR)
What is Mina Protocol? (MINA)
What is Mirror Protocol (MIR)?
What is Monero? (XMR)
What is Reddit's MOON token?
What is Moonriver? (MOVR)
What is MultiversX? (EGLD)
What is Nano? (NANO)
What is NEAR Protocol? (NEAR)
What is Neo? (NEO)
What is NuCypher? (NU)
What is Numeraire? (NMR)
What is OMG Network? (OMG)
What is Ocean Protocol? (OCEAN)
What is Orca? (ORCA)
What is Orchid? (OXT)
What is Origin? (OGN)
What is Oxygen (OXY)?
What is Paxos Gold? (PAXG)
What is Perpetual Protocol? (PERP)
What is Phala Network? (PHA)
What is Polkadot? (DOT)
What is Polygon? (MATIC)
What is Qtum? (QTUM)
What is Quant? (QNT)
What is RMRK? (RMRK)
What is Rarible? (RARI)
What is Ravencoin? (RVN)
What is Raydium? (RAY)
What is Ren? (REN)
What is Revain? (REV)
What is Ripple? (XRP)
What is Secret Network? (SCRT)
What is Serum? (SRM)
What is Shiden? (SDN)
What is Siacoin? (SC)
What is Solana? (SOL)
What is Songbird? (SGB)
What is Star Atlas? (ATLAS)
What is Stellar? (XLM)
What is Storj? (STORJ)
What is SushiSwap? (SUSHI)
What is Swipe? (SXP)
What is Synthetix? (SNX)
What is THORChain? (RUNE)
What is Tether? (USDT)
What is Tezos? (XTZ)
What is The Graph? (GRT)
What is The Sandbox? (SAND)
What is Theta? (THETA)
What is Tron? (TRX)
What is USD Coin? (USDC)
What is Uniswap? (UNI)
What is VeChain? (VET)
What is Waves? (WAVES)
What is Woo Network? (WOO)
What is Wrapped Bitcoin? (wBTC)
What is Yam Protocol? (YAM)
What is Zcash? (ZEC)
What is Zilliqa? (ZIL)
What is tBTC?
What is yearn.finance? (YFI)
¿Por qué comprar FTM?
Los desarrolladores que deseen crear aplicaciones descentralizadas en un entorno más rápido y ajustable pueden plantearse comprar tokens FTM y utilizar la blockchain de Fantom.
Las personas que deseen transferir valor a otros de forma casi inmediata y con tarifas de red bajas pueden plantearse usar Fantom y su token nativo, FTM.
Fantom ha tenido una buena acogida desde su lanzamiento: el número de direcciones únicas desde principios de noviembre de 2021 hasta febrero de 2021 se duplicó. Para los inversores, el sólido equipo que está detrás de Fantom constituye otra razón para comprar tokens FTM.
La fundación que respalda a Fantom está formada por ingenieros, científicos, investigadores, empresarios y diseñadores con experiencia, lo que pone de relieve la experiencia de Fantom en el desarrollo de la blockchain en toda la oferta tecnológica. Una persona destacada que ha trabajado en el proyecto es Andre Cronje, un arquitecto de DeFi que creó Yearn Finance y Keep3rV1, y participó en otros múltiples proyectos de DeFi de renombre.
Empiece a comprar Fantom (FTM)
Haga clic en el botón que aparece a continuación para comprar FTM en Kraken hoy mismo.