¿Qué es Cardano? (ADA)
Guía para principiantes sobre Cardano
Cardano, una de las numerosas blockchains con proof-of-stake que compiten en el mercado, permite a los propietarios de su criptomoneda ADA ayudar al funcionamiento de la red y votar sobre los cambios en las reglas de su software.
Asimismo, los desarrolladores pueden utilizar la blockchain de Cardano para llevar a cabo ciertas funciones cotidianas, como ejecutar lógica de programación personalizada (contratos inteligentes) y desarrollar programas (aplicaciones descentralizadas).
Sin embargo, Cardano se diferencia de los otros proyectos debido a que hace hincapié en un enfoque de diseño basado en la investigación, con el objetivo de alcanzar un rigor académico que confía en que impulsará la adopción de su tecnología.
Por lo tanto, aunque Cardano no augure ninguna función nueva y revolucionaria, los usuarios y desarrolladores quizá consideren que su criptomoneda ofrece optimizaciones atractivas, basadas en la investigación científica y la verificación formal, un proceso por el que su código se verifica matemáticamente.
Por ejemplo, su algoritmo de consenso, Ouroboros, ha demostrado su “seguridad” en un proceso de revisión formal. Además, el código de Cardano está escrito en el lenguaje de programación Haskell, que está especificado formalmente y se suele utilizar en la industria bancaria y de defensa.
En 2020, IOHK, la empresa que desarrolló Cardano, había publicado más de 90 artículos académicos que describen su tecnología, vinculando en el proceso a compañías y universidades de todo el mundo.
El equipo de Cardano publica actualmente esta investigación en su sitio web oficial, donde también informa a los usuarios menos especializados sobre el estado de su hoja de ruta a través de entradas de blog y vídeos.
¿Quién creó Cardano?
Cardano fue desarrollado por los tecnólogos Charles Hoskinson y Jeremy Wood en 2017.
El más destacado de los dos cofundadores, Hoskinson, es cofundador de Ethereum (ETH) y trabajó durante un breve periodo como CEO de una entidad con fines lucrativos orientada al proyecto.
Hoy en día, Cardano se mantiene gracias a tres organizaciones independientes.
Estos tres tipos son:
- Cardano Foundation: esta organización sin ánimo de lucro con sede en Suiza es responsable de supervisar y velar por el desarrollo de la blockchain de Cardano.
- IOHK: cofundada por Hoskinson y Wood, IOHK ha desarrollado Cardano y ha diseñado Ouroboros, el algoritmo con proof-of-stake que Cardano utiliza para hacer funcionar su red.
- Emurgo: es la empresa encargada de ayudar a animar a las empresas y organizaciones más grandes a adoptar la tecnología de Cardano.
En el momento de su lanzamiento, se crearon aproximadamente 31.000 millones de ADA. De ellos, una empresa con sede en Japón contratada para gestionar la venta vendió casi 26.000 millones a inversores. Los participantes podían comprar cupones que luego canjearían por ADA tras la publicación del software.
Los 5 millones de ADA restantes se distribuyeron entre IOHK, Emurgo y la fundación Cardano Foundation.
¿Cómo funciona Cardano?
El caso de uso principal de Cardano es permitir transacciones en su criptomoneda nativa, ADA, y permitir que los desarrolladores creen aplicaciones seguras y escalables a partir de ella.
La blockchain de Cardano
La blockchain de Cardano se divide en dos capas:
- La capa de liquidación de Cardano (CSL, en inglés): la CSL se utiliza para transferir ADA entre cuentas y para registrar transacciones.
- La capa de computación de Cardano (CCL, en inglés): la CCL incluye la lógica de los contratos inteligentes que los desarrolladores pueden aprovechar para transferir fondos de forma programada.
Además, los ordenadores que ejecutan el software de Cardano pueden unirse como uno de tres tipos de nodo.
- Nodos mCore: hacen staking de tokens ADA y participan en la gobernanza de la blockchain
- Nodos de retransmisión: envían datos entre los nodos mCore y el Internet público
- Nodos perimetrales: crean transacciones de criptomonedas.
Desde 2017, se han producido cinco importantes actualizaciones en la plataforma de Cardano, incluida las actualizaciones Byron, que permitió por primera vez la transferencia de la criptomoneda ADA, y Voltaire, que introdujo una nueva forma para que los usuarios financien el desarrollo de los cambios en el software.
¿Qué es Ouroboros?
Ouroboros es el algoritmo de consenso proof-of-stake (PoS) que emplean los ordenadores que ejecutan el software de Cardano para proteger la red, validar las transacciones y obtener ADA recién acuñados.
Ouroboros divide el tiempo en épocas y slots, donde las épocas son los marcos temporales generales y los slots son incrementos de 20 segundos dentro de épocas.
Dentro de cada slot, se elige un líder de slot al azar, que será responsable de elegir los bloques que se añaden a la blockchain. Los nodos mCore son los únicos que pueden ser escogidos para ser líderes de slots.
Ouroboros permite agregar dos tipos de bloques a la blockchain:
- Bloques génesis: Incluye la lista de todos los líderes de slots asociados a la época, así como una serie de bloques principales
- Bloques principales: Contienen toda la información de las transacciones, las propuestas de actualizaciones de software y la lista de votos para estas actualizaciones.
Una vez finalizada la época, los anteriores líderes de slots elegirán a los líderes de la siguiente época.
Los votos se emiten a través de un mecanismo donde cada líder de slot realiza un “lanzamiento de moneda” que, según el equipo de Cardano, aumenta la aleatoriedad por la cual se seleccionan los nuevos líderes.
¿Por qué ADA tiene valor?
Los usuarios de Cardano necesitan comprar ADA para facilitar las transacciones y participar en la gobernanza del sistema.
La titularidad de los tokens determina quién puede ser un líder de slot y agregar nuevos bloques y quién obtiene una parte de las comisiones abonadas por las transacciones en los bloques.
Los tokens ADA también se utilizan para votar sobre las políticas del software, como su tasa de inflación, lo que confiere a los participantes un incentivo para conservar sus ADA y garantizar su valor en el futuro.
Con la versión de la actualización de la plataforma Shelley, Cardano hizo posible el staking delegado. Esto permite a los propietarios de ADA asignar votos a otros usuarios y ganar recompensas de ADA en la blockchain publicada.
El suministro máximo de ADA está limitado a 45.000 millones de tokens. A principios de 2020, había 31.000 millones de ADA en circulación; está previsto que los 14.000 millones restantes se emitan por acuñación.
Criptoguías de Kraken
¿Qué es Bitcoin? (BTC)
¿Qué es Ethereum? (ETH)
¿Qué es Ripple? (XRP)
¿Qué es Bitcoin Cash? (BCH)
¿Qué es Litecoin? (LTC)
¿Qué es Chainlink? (LINK)
¿Qué es EOSIO? (EOS)
¿Qué es Stellar? (XLM)
¿Qué es Cardano? (ADA)
¿Qué es Monero? (XMR)
¿Qué es Tron? (TRX)
¿Qué es Dash? (DASH)
¿Qué es Ethereum Classic? (ETC)
¿Qué es Zcash? (ZEC)
¿Qué es Basic Attention Token? (BAT)
¿Qué es Algorand? (ALGO)
¿Qué es Icon? (ICX)
¿Qué es Waves? (WAVES)
¿Qué es OmiseGo? (OMG)
¿Qué es Gnosis? (GNO)
¿Qué es Melon? (MLN)
¿Qué es Nano? (NANO)
¿Qué es Dogecoin? (DOGE)
¿Qué es Tether? (USDT)
¿Qué es Dai? (DAI)
¿Qué es Siacoin? (SC)
¿Qué es Lisk? (LSK)
¿Qué es Tezos? (XTZ)
¿Qué es Cosmos? (ATOM)
¿Qué es Augur? (REP)
¿Por qué usar Cardano?
Los usuarios pueden verse atraídos por el proyecto de Cardano por su filosofía científica y su sólido compromiso con la investigación académica revisada por expertos.
La blockchain de Cardano también ser de interés para los desarrolladores que quieren lanzar aplicaciones descentralizadas. Hasta la fecha, se ha creado una gran variedad de proyectos en la plataforma.
Entre ellos, una solución de trazabilidad empresarial y una plataforma de incentivos laborales.
Los inversores también podrían querer agregar ADA a su portafolio si creen que el mercado algún día propiciará los protocolos de staking y las blockchains desarrollados para posibilitar las aplicaciones descentralizadas.
Comenzar
Ya lo tiene todo listo para dar el siguiente paso y comprar ADA.